En septiembre muchos beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) esperan sus depósitos, pero no todos reciben la misma cantidad.
La cifra de 1,756 dólares ha circulado en redes sociales, generando dudas y expectativas, aunque no corresponde a la realidad de todos los hogares.
Cómo se calculan los pagos SNAP
El monto final depende de dos factores principales: los ingresos netos y el tamaño del hogar.
El programa asume que cada familia puede cubrir aproximadamente el 30% de sus gastos en alimentos y cubre el resto hasta llegar a un máximo establecido.
Ejemplo práctico para un hogar de cuatro integrantes:
- Ingreso bruto mensual: 2,050 dólares
- Ingreso neto después de deducciones: 1,056.50 dólares
- El 30% de ese ingreso: 317 dólares
- Asignación máxima para cuatro personas: 975 dólares
- Resultado: el hogar recibiría 658 dólares en beneficios SNAP.
Esto demuestra que no existe un monto fijo universal, sino que cada caso es distinto.
Fechas de pago en septiembre
Cada estado tiene su propio calendario de depósitos en la tarjeta EBT:
- California: del 1 al 10 de septiembre
- Florida: del 1 al 28 de septiembre
- Texas: del 1 al 28 de septiembre
- Nueva York: del 1 al 9 de septiembre
- Puerto Rico: del 4 al 22 de septiembre
Por eso, aunque millones de familias reciben el apoyo este mes, el día exacto varía según la residencia y el número de caso.
La tarjeta EBT y su uso
Los beneficios se entregan en una tarjeta EBT, que funciona como una tarjeta de débito. Se recarga automáticamente cada mes y solo puede usarse para la compra de alimentos en comercios autorizados. No es válida para adquirir productos no alimenticios.
Lo que deben tener en cuenta las familias
Los rumores sobre montos fijos pueden generar errores en la planificación del presupuesto.
Lo importante es comprender que los depósitos varían y siempre se calculan según la realidad financiera del hogar.
En un contexto de inflación y altos precios de la comida, conocer las fechas de pago y entender el cálculo de beneficios ayuda a las familias a organizar mejor sus gastos y aprovechar al máximo la asistencia que brinda SNAP.