El tráfico aéreo entre Miami y América Latina continúa en expansión. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) consolida su posición como uno de los principales centros de conexión entre Norteamérica y Sudamérica, impulsado por la creciente demanda de viajeros de negocios y turismo.
En los últimos meses, las aerolíneas que operan desde el sur de Florida han incrementado su capacidad de vuelos, buscando atender un mercado que no deja de crecer. El flujo de pasajeros hacia destinos del Caribe, Centro y Sudamérica supera los niveles previos a la pandemia, y las compañías apuestan por ampliar frecuencias, sumar rutas y ofrecer mejores servicios a bordo.
Nuevas rutas y expansión de Avianca
En ese contexto, Avianca, la aerolínea más grande de Colombia, anunció una importante expansión de operaciones desde Miami. La compañía inauguró el 26 de octubre vuelos diarios sin escalas entre MIA y Guayaquil, Ecuador, reforzando su presencia en el mercado suramericano.
Guayaquil, la ciudad más grande del país andino y puerta de entrada a las Islas Galápagos, se convierte así en un destino directo y permanente desde el sur de Florida. Los vuelos despegan de Miami entre la 1:45 y las 2:00 de la madrugada, y regresan desde Ecuador al atardecer.
Además, Avianca incrementará este diciembre el número de frecuencias a su hub en San Salvador: pasará de tres a diez vuelos semanales, que se mantendrán durante todo el año. También añadirá un vuelo adicional entre el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood y Bogotá, alcanzando siete por semana.
Inversión millonaria y mejoras en el servicio
La aerolínea destinó unos 600 millones de dólares en 2025 a la apertura de 13 nuevas rutas y la incorporación de seis aviones, confirmó Rolando Damas, director de ventas para Norteamérica y Europa. Parte de esa inversión se centra en fortalecer la clase ejecutiva, que desde el 1 de noviembre estará disponible en las rutas Miami-Quito y Miami-Guayaquil, con nuevos asientos, comidas premium y acceso a los salones exclusivos.
Avianca también ampliará la frecuencia entre Guayaquil y Nueva York, que pasará de ocho a doce vuelos semanales, y entre San Salvador y el aeropuerto JFK, donde alcanzará 25 vuelos por semana. Además, retomará durante el invierno sus vuelos estacionales entre Orlando y San Salvador.
Miami, epicentro de conexiones latinoamericanas
Con estas incorporaciones, Avianca sumará 80 vuelos semanales desde Miami, un aumento del 33% respecto al año anterior. La ciudad se reafirma así como un punto estratégico para la conectividad con América Latina, con rutas que benefician a las comunidades de Ecuador, Colombia, El Salvador y otros países de la región.
“El objetivo no es hacer una cosa un 100% mejor, sino cien cosas un 1% mejor”, resumió Damas sobre la filosofía de la compañía para seguir creciendo en uno de los mercados más competitivos del continente.
