Millones en Estados Unidos recibirán cheques de estímulo de hasta 400 dólares por inflación

Se acerca la entrega de un reembolso por inflación que beneficiará a millones de contribuyentes.

El pago, de entre 150 y 400 dólares, busca compensar el impacto del aumento de precios en los hogares del estado.

LEA TAMBIÉN:
8 millones de estadounidenses recibirán cheques de estímulo por inflación en los próximos días

La medida forma parte de un paquete de alivio fiscal aprobado por las autoridades para reducir la presión económica que la inflación ha generado en la población.

Con este desembolso directo se pretende impulsar el consumo local y brindar un respiro a quienes han visto encarecerse su vida diaria.

Quiénes recibirán el cheque de estímulo

Los residentes del estado de Nueva York podrán acceder al beneficio si cumplen las siguientes condiciones del año fiscal 2023:

  • Haber presentado el Formulario IT-201, Declaración de Impuestos sobre la Renta de Residentes.
  • Reportar ingresos dentro de los límites establecidos para el programa.
  • No haber sido reclamado como dependiente en la declaración de otro contribuyente.

Las autoridades advirtieron que circula información falsa sobre montos mucho mayores, pero confirmaron que la ayuda oficial se limita a la franja de 150 a 400 dólares.

LEA TAMBIÉN:
Por eso no te dan la visa: embajada advierte sobre error común en solicitudes de cubanos

De cuánto es el cheque de estímulo

El pago tendrá un valor variable según los ingresos reportados y la situación fiscal de cada persona.

Los montos se fijaron entre 150 y 400 dólares, con el objetivo de alcanzar al mayor número de beneficiarios posible sin sobrecargar el presupuesto estatal.

Este reembolso se define como un “cheque por inflación”, destinado a aliviar de manera puntual el peso del costo de vida. No se trata de un programa recurrente ni de una ayuda mensual.

Cuándo dan el cheque de estímulo

El Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York informó que los cheques comenzarán a enviarse a finales de septiembre.

Sin embargo, aclaró que no existe un calendario exacto de entrega y que los centros de contacto no ofrecerán información personalizada sobre el estado de cada cheque.

Con este pago, Nueva York se suma a otros estados que han optado por transferencias directas como estrategia para contener los efectos de la inflación.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.