¿Quiénes reciben el pago de estímulo por 725 dólares este 15 de noviembre?

Un nuevo pago mensual está previsto para el 15 de noviembre y muchas familias quieren saber quiénes podrán recibirlo.

La ayuda no se aplica en todo el país, pero genera interés porque ofrece un ingreso directo durante un año.

El programa no funciona como un cheque nacional. Se dirige a un grupo muy específico y tiene reglas claras sobre quiénes califican.

¿Quiénes recibirán el cheque de estímulo?

Los beneficiarios deben ser padres o tutores que cuidan a niños pequeños. El plan prioriza a familias con menos recursos y con mayores obstáculos para cubrir sus necesidades básicas.

La selección no es automática. Solo participan quienes cumplen los requisitos y luego son elegidos de forma aleatoria.

A partir de este punto se incorpora la ubicación, tal como pediste.

El programa opera en el condado de Sacramento. Allí se definió que los beneficiarios deben cuidar a niños afroamericanos o indígenas estadounidenses de Alaska de entre cero y cinco años.

Además, los hogares deben vivir en zonas determinadas del condado. También deben tener ingresos por debajo del doscientos por ciento del nivel federal de pobreza.

¿De cuánto es el cheque de estímulo?

El pago mensual es de 725 dólares. Se entregará durante doce meses a las doscientas personas seleccionadas.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Cheque de estímulo de $2.000 dólares será para casi todos los estadounidenses

La ayuda forma parte del Programa de Apoyo Familiar con Ingresos Garantizados. Este plan estudia cómo un ingreso fijo puede influir en la estabilidad económica y emocional de las familias.

Los beneficiarios también podrán recibir orientación financiera. Tendrán acceso a seminarios virtuales y a grupos de apoyo comunitario.

El proyecto es administrado por una organización local en coordinación con el Departamento de Servicios para Niños, Familias y Adultos del condado.

¿Cuándo dan el cheque de estímulo?

El depósito de noviembre está programado para el día quince. Solo lo recibirán quienes ya fueron aprobados.

El financiamiento procede de la Subvención Global Estatal del Departamento de Servicios Sociales de California. También incluye fondos privados para apoyar la evaluación del programa.

Las autoridades buscan reducir desigualdades y evitar que los niños entren en el sistema de acogimiento familiar. El condado presentó su Plan Integral de Prevención y recibió aprobación en abril de dos mil veintitrés.

La Junta de Supervisores autorizó el proyecto en marzo de dos mil veinticuatro. Desde entonces se prioriza a comunidades que han enfrentado barreras históricas y que necesitan mayores oportunidades para mantener la estabilidad de sus hogares.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil