Estados Unidos
¿Quieres viajar a Estados Unidos? Qué es la Visa Integrity Fee instaurada por Donald Trump

En un contexto en el que Estados Unidos parece cerrar más puertas que abrirlas, una nueva disposición ha despertado el interés —y la confusión— de miles de viajeros internacionales.
Mientras crecen las restricciones impulsadas por la administración Trump, muchos se preguntan si aún existe alguna alternativa viable para entrar al país.
Lo que en redes ha comenzado a circular como una nueva visa, no es exactamente lo que parece. En realidad, no se trata de un visado diferente. Pero sí representa un cambio importante que afectará a millones de personas que aspiren a viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, estudio o trabajo temporal.
La iniciativa llega justo antes de eventos masivos que atraerán millones de visitantes. Entre ellos, la Ryder Cup de 2025, el Mundial de Fútbol de 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028.
Según estimaciones oficiales, Estados Unidos podría recibir a más de 40 millones de turistas en los próximos tres años.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración advirtió que todos los visitantes deberán cumplir estrictamente los requisitos de su visa.
“Una visa es un privilegio, no un derecho”, declaró un portavoz. “Quienes no respeten nuestras leyes serán detenidos y expulsados”.
La llamada Visa Integrity Fee, recientemente aprobada por el Senado como parte del megaproyecto legislativo impulsado por Trump, es una tarifa adicional obligatoria que deberá pagarse al tramitar la mayoría de las visas de no inmigrante.
Y, aunque no abre nuevas puertas, sí establece un nuevo filtro económico que, de hecho, complica aún más el acceso.
Aplica a turistas, estudiantes y trabajadores temporales
La nueva tarifa afectará a quienes tramiten visas de turismo, estudio o trabajo temporal.
Solo quedan exentos los ciudadanos de países que no necesitan visado para entrar a Estados Unidos. La tarifa se aplicará además de las tasas actuales, no en su reemplazo.
El monto mínimo será de 250 dólares, aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podrá modificarlo y ajustarlo por inflación.
Aún no se ha precisado qué agencia será responsable del cobro, pero se adelantó que la medida entrará en vigor con el nuevo año fiscal.
No se paga si la visa es rechazada
Según el texto de la ley, el pago se realizará solo si la visa es aprobada. En caso de negación, no se cobrará.
Además, los solicitantes podrán pedir un reembolso cuando la visa expire, pero únicamente si cumplieron todas las condiciones del visado. Esto incluye respetar el tiempo de estadía y no realizar trabajos no autorizados.
Especialistas alertan sobre el impacto económico
Carolina Aguilar Román, investigadora experta en inmigración, advirtió que la medida afectará especialmente a quienes menos recursos tienen.
Puso como ejemplo los solicitantes de asilo que ingresaron al país con visas de trabajo temporal.
“Tendrán que pagar estos 250 dólares cada vez que renueven su visa, además de las tarifas normales”, explicó.
El vicepresidente sénior de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, Erik Hansen, también criticó la medida.
Señaló que esta tarifa aumentará el costo inicial del trámite en un 144 % y que no reducirá los tiempos de espera para entrevistas.
“Es una barrera financiera innecesaria que desalentará a muchos visitantes”, dijo.
El gobierno espera recaudar miles de millones
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), se emitirán más de 120 millones de visas de no inmigrante entre 2025 y 2034.
Como muchas visas son de varios años, pocos solicitantes cumplirán los requisitos para pedir reembolso.
La CBO estima que el proceso tardará años en implementarse, lo que permitirá al gobierno recaudar hasta 28.900 millones de dólares y reducir el déficit.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba