El huracán Milton, que amenaza a Florida, ha impulsado una ola de compras de emergencia en ciudades como Miami, Tampa, Orlando y Palm Beach. Los residentes buscan abastecerse de agua embotellada, alimentos no perecederos, baterías, linternas y generadores, mientras se preparan para la tormenta de categoría 3.
¿Por qué comprar ya?
Las autoridades locales y FEMA recomiendan no esperar. El tiempo para prepararse es limitado, ya que los efectos de la tormenta podrían dificultar las compras.
Además, muchos productos, como baterías y agua, están desapareciendo rápidamente de los estantes. Las largas filas en las estaciones de gasolina indican la urgencia que sienten los ciudadanos para estar listos ante posibles cortes de luz y otras complicaciones.
Productos que se agotan más rápido
El agua embotellada es lo primero en agotarse, seguido por baterías, linternas y generadores. Los residentes de ciudades como Tampa también están adquiriendo materiales para asegurar sus hogares, como madera contrachapada, que es muy demandada en Home Depot y tiendas similares.
¿Dónde comprar?
Supermercados como Walmart, Publix y cadenas como Costco han informado una alta demanda. Aunque grandes almacenes suelen mantener mejores inventarios, las tiendas más pequeñas ofrecen alternativas, aunque a menudo con precios más altos.
¿Qué incluir en un kit de emergencia?
El kit debe incluir agua (un galón por persona al día), alimentos no perecederos, linternas, baterías, botiquín de primeros auxilios, ropa seca, documentos importantes en bolsas impermeables, y herramientas multiusos. También es útil tener una radio de emergencia para recibir actualizaciones si se corta la electricidad.
Prepararse a tiempo puede evitar complicaciones graves durante y después del huracán. Las autoridades locales han hecho un llamado urgente para que los residentes tomen todas las precauciones necesarias durante el estado de emergencia. Si bien se espera que su poder sea menor que el de Helene, será un potente huracán y atravesará la península de oeste a este.
Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes? Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas Aeropuertos cubanos advierten sobre la importación de alimentos y varios productos prohibidos desde Miami y otros destinos