Estados Unidos
¿Se viene una crisis en Estados Unidos? Caídas en los mercados bursátiles ante temores de una recesión en Estados Unidos

Los mercados globales caen ante el temor creciente a una recesión en los Estados Unidos.
Las principales bolsas del mundo registraron fuertes caídas este martes debido al creciente temor a una recesión en la economía estadounidense.
Las tensiones comerciales entre el gobierno de Donald Trump y sus socios estratégicos, junto con la incertidumbre sobre el futuro económico, han sacudido a los inversores en América, Europa y Asia.
Wall Street sufre su peor jornada del año
En Estados Unidos, los principales índices bursátiles experimentaron un desplome significativo. El Dow Jones cayó 890 puntos, un 2,08%, mientras que el S&P 500 perdió un 2,7%. Sin embargo, el golpe más fuerte lo sufrió el Nasdaq Composite, que se hundió un 4%, afectado por la caída de empresas tecnológicas como Tesla.
El temor a una desaceleración económica también se reflejó en el sector aéreo. Delta Air Lines recortó sus previsiones de beneficios, citando la baja confianza de consumidores y empresas, lo que ha reducido la demanda de vuelos.
Europa también siente la presión
Las bolsas europeas abrieron con pérdidas en reacción al desplome de Wall Street y las tensiones comerciales. El DAX alemán cayó un 1,9%, mientras que el FTSE 100 de Londres cedió un 1,7%. En Francia, el CAC 40 perdió un 2%, arrastrado por la caída en los sectores industrial y tecnológico.
El miedo a una recesión en Estados Unidos ha aumentado la volatilidad en el mercado europeo, con inversionistas buscando refugio en activos más seguros como el oro y los bonos gubernamentales.
Las bolsas asiáticas lideraron las pérdidas
Los mercados asiáticos fueron los primeros en reflejar la incertidumbre. El índice MSCI Asia-Pacífico, que excluye a Japón, cayó más del 1%. En Tokio, el Nikkei 225 llegó a perder un 3% en la sesión matutina antes de recuperar parte del terreno. En Corea del Sur, el KOSPI cayó un 2,5%, mientras que el TAIEX de Taiwán perdió casi un 3%.
El impacto se sintió especialmente en el sector tecnológico. Empresas como Sony e Hitachi cayeron más de un 4,5% en la sesión matinal de Tokio, mientras que Softbank se desplomó un 4,4%. En Taiwán, TSMC y Foxconn, proveedores clave de Apple, perdieron más del 3%, y en Corea del Sur, Samsung cayó más de un 2%.
Factores que aumentan la incertidumbre
El nerviosismo en los mercados se intensificó después de que Trump se negara a descartar la posibilidad de una recesión en una entrevista el domingo. Cuando se le preguntó si esperaba una crisis económica este año, el mandatario respondió: “Odio predecir cosas así”, aunque mencionó que habrá un «periodo de transición».
A esto se suma la escalada de la guerra comercial. La semana pasada, Trump duplicó los aranceles sobre todas las importaciones chinas, elevándolos al 20%. En respuesta, China impuso nuevas tarifas a productos agrícolas estadounidenses, lo que ha aumentado la tensión en los mercados.
Los inversores buscan refugio ante el temor
Ante la volatilidad, los inversionistas han recurrido a activos más seguros. El oro subió un 1,5%, alcanzando niveles máximos en tres meses, mientras que los bonos del Tesoro de Estados Unidos registraron una mayor demanda, reduciendo su rendimiento.
Los analistas advierten que los mercados podrían enfrentar una corrección aún mayor si continúan las señales de desaceleración en la economía estadounidense. Nigel Green, CEO de la consultora financiera deVere Group, advirtió que los mercados de Estados Unidos podrían sufrir una caída del 10% desde sus niveles recientes.
“El pesimismo está aumentando. La confianza de los consumidores está decayendo, la inflación sigue elevada y las solicitudes de subsidios por desempleo están en aumento”, señaló Green.
Con una economía cada vez más incierta y mercados inestables, los inversionistas están atentos a los próximos movimientos del gobierno estadounidense, mientras Wall Street y las bolsas globales intentan recuperar la confianza.

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

Estados Unidos
Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Una nueva ronda de cheques de estímulo ha sido planteada por el presidente Donald Trump. (más…)

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba