El presidente de Estados unidos en algún momento celebró la gestión del presidente español a pesar de la clara referencia a la negativa española de ceder a las presiones de aumentar su gasto militar.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se saludaron públicamente este lunes en Egipto, durante la Cumbre de la Paz para Gaza. El gesto, acompañado de sonrisas y un apretón de manos prolongado, simboliza una distensión tras semanas de tensiones diplomáticas por el gasto militar español en la OTAN.
Un encuentro cordial pese a los desencuentros recientes
El saludo mostró a ambos líderes relajados, sonrientes y amables. Trump dio un ligero tirón del brazo de Sánchez, mientras que el jefe del Ejecutivo español no cedió y terminó alargando la mano de Trump con total serenidad, y luego dándole unas palmadas en la espalda del presidente estadounidense. Los expertos en comunicación gestual le dan un 10 al gobernante español.
Luego durante su intervención, Trump buscó a Sánchez entre los asistentes y lo mencionó directamente. “¿Estáis trabajando en el PIB? Nos acercaremos. Estáis haciendo un trabajo fantástico”, dijo, minimizando así la polémica que él mismo había desatado días antes al sugerir que España podría ser expulsada de la OTAN por no aumentar su gasto en defensa al 5% del PIB.
Fuentes de La Moncloa describieron el encuentro como “cordial y educado”, y señalaron que ambos mandatarios intercambiaron palabras de cortesía antes de la firma del acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos y Egipto.
Sánchez planta cara a las presiones sobre el gasto militar
El presidente español ha reiterado que no incrementará el gasto en defensa más allá del 2% acordado en la Alianza Atlántica. Según ha defendido, España necesita priorizar la inversión social y el desarrollo económico antes que destinar más recursos al ámbito militar.
“España es un socio leal de la OTAN, pero también un país soberano con sus propias prioridades”, recordó recientemente, al responder a los comentarios del mandatario estadounidense.
Esta postura ha generado simpatías dentro y fuera del país. En sectores políticos europeos y latinoamericanos, se percibe a Sánchez como un dirigente que mantiene la firmeza frente a las presiones de Washington, defendiendo un modelo de seguridad equilibrado que no comprometa el bienestar interno.
España, lejos del frente y con otra visión estratégica
Sánchez sostiene que la posición geográfica de España —en el extremo occidental de Europa— ofrece una realidad distinta a la de los países más expuestos a la tensión con Rusia. Por eso, su gobierno considera que las amenazas militares directas son menos inmediatas y que la prioridad debe ser reforzar las infraestructuras, la innovación tecnológica y la política social.
En la práctica, España sigue cumpliendo sus compromisos internacionales. Más de tres mil efectivos españoles participan actualmente en misiones de la OTAN en Letonia, Turquía, Bulgaria y el Líbano, lo que convierte al país en uno de los aliados con mayor presencia sobre el terreno.
Un gesto que abre una nueva etapa
El saludo entre Trump y Sánchez, ocurrido durante la cumbre celebrada en Sharm el Sheij, marcó el primer contacto visible entre ambos desde que el republicano regresó a la Casa Blanca. Aunque sus diferencias políticas son evidentes, la imagen de ambos sonriendo en un mismo plano transmite una señal de distensión y respeto diplomático.
En su mensaje final, Sánchez celebró la firma del plan de paz para Gaza y subrayó que “España da la bienvenida a la propuesta impulsada por Estados Unidos. Hay que poner punto final a tanto sufrimiento”.
El gesto y las palabras reflejan el tono que el líder español quiere mantener con Washington: cooperación, independencia y diálogo, sin renunciar a la soberanía nacional ni a las prioridades internas del país.
Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal Accidente de tránsito deja sin electricidad a miles de personas en Ranchuelo Avión se estrella cerca de Hicks Airfield en Texas y causa un incendio Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba Escándalo en Florida por una clínica dental falsa. Dos hermanos detenidos Cuba podría vivir un boom turístico a finales de año, según una especialista española