Estados Unidos
Trump quiere revocar el estatus de parole humanitario cuanto antes y que los migrantes salgan de Estados Unidos antes de los dos años

El gobierno de Donald Trump trabaja en una medida para revocar el parole humanitario, lo que obligaría a miles de migrantes a salir de Estados Unidos antes de cumplir dos años en el país. La decisión afectaría a quienes ingresaron bajo este programa durante la administración de Joe Biden y no hayan aplicado a otro alivio migratorio.
Riesgo de deportación para quienes no hayan cambiado su estatus
Más de 530,000 migrantes cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos llegaron legalmente a Estados Unidos con este beneficio, pero su permanencia estaría en peligro si la medida entra en vigor. Documentos internos revisados por CBS News indican que el Departamento de Seguridad Nacional anunciaría formalmente las nuevas condiciones del parole.
Aunque aún no hay una fecha oficial para la revocación, existe la posibilidad de que sea inmediata, lo que dejaría a miles en situación irregular. Los migrantes perderían sus permisos de trabajo y recibirían notificaciones de comparecencia ante una corte de inmigración, lo que sería el primer paso para una eventual deportación.
Cubanos con una posible vía para quedarse
Los migrantes que hayan solicitado asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o residencia permanente podrían evitar la expulsión. En el caso de los cubanos, la Ley de Ajuste Cubano les ofrece la posibilidad de obtener la residencia, pero solo después de un año y un día en el país.
Expertos en inmigración recomiendan a los afectados buscar asesoría legal de inmediato y explorar opciones migratorias que les permitan permanecer en Estados Unidos. Tener un proceso en curso podría impedir la deportación.
La administración Biden había defendido el parole humanitario como una forma de reducir la migración ilegal, al proporcionar una vía segura y ordenada de entrada al país. Sin embargo, Trump y sus aliados han criticado la política, calificándola como un abuso del poder presidencial en materia migratoria.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Maria
03/02/2025 - 6:24 pm en 6:24pm
Este presidente Americano tiene q saber q los Cubanos emigran por la hambre q hay, no por q no quieran su país, nuestro país está destruido.no hay otra alternativa, los padres tienen q irse a trabajar para darles de comer a sus hijos.
David
03/02/2025 - 10:52 am en 10:52am
El parole humanitario siempre se dijo que era solo x 2 años, solo los cubanos tenían la opción de aplicar para residencia a través de la ley de ajuste, los otros países no tienen esa opción
Xamira
01/02/2025 - 10:29 pm en 10:29pm
Es un horror lo que esta pasando con los emigrante quien le hará los trabajos que no hacen los americanos. pero no hay peor cuña que la del propio palo el es también emigrante su esposa
Xamira
01/02/2025 - 10:28 pm en 10:28pm
Es un horror lo que esta pasando con los emigrante quien le hará los trabajos que no hacen los americanos. pero no hay peor cuña que la del propio palo el es también emigrante su esposa
Lisbet León valdés
01/02/2025 - 1:32 pm en 1:32pm
Después de vender sus propiedades pensando poder hacer su vida en USA que triste e injusto ,
además lo hicieron legalmente
Roberlandy Matos Borges
01/02/2025 - 11:35 am en 11:35am
lo más crítico de esta deportación es que están pagando justo por pecadores, muchas personas con buenas conductas y trabajadoras con pensamientos positivos y deseo de echar palante tendrán que pagar las consecuencias por igual
Anónimo
01/02/2025 - 1:27 pm en 1:27pm
Después de vender sus propiedades pensando poder hacer su vida en USA que triste e injusto ,
además lo hicieron legalmente
Roberlandy Matos Borges
01/02/2025 - 11:33 am en 11:33am
ojalá puedan crear una via para ayudar a los cubanos a salir de aquí, muchos de nosotros los cubanos queremos ir para trabajar y tener mejores condiciones de vida,