Estados Unidos

Trump tomará medidas contra Walmart por subir precios debido a sus aranceles

Publicado

el

El presidente acusó a la cadena de usar las tarifas como excusa, tras el anuncio de alzas por productos importados desde China.

Donald Trump arremetió públicamente contra Walmart este fin de semana, luego de que la compañía informara que aumentará los precios de varios productos en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles impuestos a las importaciones chinas.

“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado”, escribió el mandatario en Truth Social, su red social oficial.

El presidente fue más allá y afirmó que tanto la empresa como China “deberían absorber” esos costos en lugar de trasladarlos al consumidor. “Estaré atento, ¡y sus clientes también!”, advirtió.

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Walmart defiende su postura

Douglas McMillon, director ejecutivo de Walmart, aseguró el jueves que la empresa “hace todo lo posible para mantener los precios bajos”, pero reconoció que los márgenes del comercio minorista no permiten absorber completamente el impacto arancelario. “No podemos asumir toda la presión”, explicó.

Aunque Estados Unidos negoció recientemente una reducción parcial de aranceles —de un 145% a un 30%—, McMillon señaló que sigue siendo una carga demasiado elevada para muchas categorías de productos, especialmente electrónicos y juguetes, que dependen en gran parte de proveedores chinos.

Otros gigantes bajo presión

Walmart no es la única empresa en la mira de la Casa Blanca. En abril, la administración de Trump criticó también a Amazon, que evaluaba ajustar sus precios por los mismos motivos. Tras las presiones, la compañía optó por no aplicar aumentos, al menos de momento.

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Las declaraciones de Trump apuntan a reforzar su narrativa de que las grandes empresas deben asumir los costos de su política comercial con China sin perjudicar al consumidor estadounidense. Sin embargo, los economistas advierten que los aranceles, tarde o temprano, repercuten en los precios finales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Cuco

    18/05/2025 - 5:44 pm en 5:44pm

    Trump estás fajao con todo el mundo Chico . tienes demencia senil o de Alzheimer

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil