Última Hora: Estados Unidos informa que castigará a México y evalúa suspender los vuelos procedentes de aeropuertos mexicanos

El gobierno estadounidense ha dado a conocer de última hora que está evaluando suspender los vuelos hacia o desde aeropuertos mexicanos como medida de castigo al gobierno de México por incumplimientos.

Una medida que impactaría a millones de viajeros fue anunciada este sábado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos. Las autoridades indicaron que podrían rechazar nuevas solicitudes de vuelos desde México, una decisión con fuertes implicaciones para la conectividad aérea entre ambos países.

LEA TAMBIÉN:
María Elvira Salazar confirma que seguirán las deportaciones de inmigrantes llegados con Biden

Cada año, más de 30 millones de pasajeros se movilizan en rutas entre México y Estados Unidos, muchas de ellas entre ciudades clave como Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Houston, Nueva York, Los Ángeles o Miami. La posibilidad de que se limiten esos vuelos ya genera preocupación entre usuarios frecuentes y sectores económicos que dependen del tráfico aéreo.

Millones de pasajeros y operaciones comerciales en riesgo

De concretarse, la decisión afectaría tanto a turistas como a viajeros de negocios, familias binacionales y el movimiento de carga aérea entre ambas economías. También podría alterar el equilibrio del mercado, encareciendo boletos o reduciendo las opciones de conexión directa.

Estados Unidos es el principal destino internacional desde México. Cualquier medida que restrinja vuelos supondría un golpe al turismo, las remesas y las cadenas logísticas.

Washington acusa incumplimiento de acuerdos

El Departamento de Transporte explicó que esta advertencia se produce tras una serie de acciones del gobierno mexicano que, en su criterio, incumplen el acuerdo bilateral de aviación firmado en 2015.

LEA TAMBIÉN:
Alerta en playas de Florida: 4 fallecidos por bacterias come carne

Entre los puntos señalados, destacan la eliminación de franjas horarias (slots) para aerolíneas en 2022 y la reubicación obligatoria de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2023, lo cual, según Estados Unidos, ha generado pérdidas millonarias para sus compañías aéreas.

Posibles sanciones contra aerolíneas mexicanas

«México ha roto su promesa, ha alterado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses cargando con millones en incremento de costos», aseguró el Departamento. Por ello, se reserva el derecho de desaprobar nuevas operaciones si no se corrige la situación.

Como parte de su respuesta inmediata, Estados Unidos exigirá a las aerolíneas mexicanas información detallada de sus horarios en su territorio, requerirá autorización previa para vuelos chárter de gran escala y propondrá el fin de las operaciones conjuntas entre Delta y Aeroméxico.

Más tensiones entre ambos países

Estas fricciones se suman a otras recientes, como la imposición de nuevos aranceles estadounidenses a productos mexicanos, entre ellos tomates y otros alimentos, y la amenaza de una tarifa general del 30 % a partir de agosto.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México no ha emitido respuesta oficial al respecto.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.