Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

La congresista cubano americana María Elvira Salazar celebró el anuncio como una victoria importante en sus redes sociales. Dijo que se trata de un gran paso en la dirección correcta.

Viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa podría estar más cerca de lo que muchos imaginan.

Un nuevo país ha iniciado oficialmente el proceso para incorporarse al exclusivo Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program, VWP).

Un sistema que permite ingresar a territorio estadounidense por turismo o negocios, durante estancias de hasta 90 días, sin pasar por el trámite habitual de visa.

La noticia ha despertado expectativas en millones de personas, especialmente entre quienes ya soñaban con visitar ciudades como Nueva York o Miami, asistir a ferias comerciales, recorrer parques temáticos o simplemente reencontrarse con familiares, sin tener que pasar por entrevistas consulares, formularios interminables y largas esperas.

LEA TAMBIÉN:
Suben los costos de trámites migratorios en Estados Unidos, incluida la residencia

El programa VWP otorga una ventaja enorme: el ingreso a Estados Unidos con solo una autorización electrónica (ESTA) que se gestiona por internet en pocos minutos y con un costo muy inferior al de una visa convencional.

No es fácil formar parte del programa. Pocos países han logrado cumplir todos los requisitos técnicos y de seguridad que exige el gobierno estadounidense.

Por eso, el anuncio de una nueva candidatura formal ha generado tanto interés. ¿Un país europeo? ¿Será uno que ya tiene acuerdos migratorios avanzados con Estados Unidos?

Este lunes 28 de julio, el presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos y figura clave del entorno de Donald Trump.

Allí se firmó oficialmente la solicitud para que el país sudamericano sea reincorporado al Visa Waiver Program, del que fue excluido hace más de dos décadas.

Una señal de alianza política

El Gobierno argentino describió este paso como una clara muestra del excelente vínculo entre Milei y Trump, y destacó el trabajo conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad para concretar la iniciativa.

Desde su llegada al poder, Milei ha reiterado su alineamiento estratégico con Estados Unidos e Israel, y ha recibido múltiples gestos de respaldo del expresidente Trump.

La congresista republicana María Elvira Salazar también celebró el anuncio: «Gran paso entre Estados Unidos y Argentina.

Este acuerdo confirma el giro profundo de Argentina hacia la libertad, el estado de derecho y los valores democráticos».

No será inmediato: así es el camino para ingresar al VWP

Aunque el inicio del proceso es un avance relevante, la incorporación al Visa Waiver Program no es automática. El país deberá cumplir una serie de requisitos técnicos que incluyen:

  • La emisión de pasaportes electrónicos con chip

  • La implementación de sistemas biométricos

  • Colaboración plena en materia de seguridad, antiterrorismo y control migratorio

  • Una tasa de rechazo de visas inferior al 3 %, entre otros criterios

LEA TAMBIÉN:
Arroz, azúcar, aceite, pollo y cigarros: MINCIN informa sobre entregas de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Además, deberá someterse a auditorías periódicas y demostrar estabilidad en sus procesos migratorios.

El cumplimiento debe ser sostenido en el tiempo y requiere aprobación final por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

¿Qué es exactamente el Visa Waiver Program?

El Visa Waiver Program permite que ciudadanos de países aprobados viajen a Estados Unidos sin necesidad de visa consular, siempre que lo hagan por turismo o negocios, y por un plazo máximo de 90 días.

En lugar del visado tradicional, los viajeros solo deben gestionar una autorización electrónica conocida como ESTA, válida por dos años y utilizable para múltiples ingresos.

Entre los países que actualmente integran el programa se encuentran naciones con altos estándares de seguridad documental y cooperación migratoria.

Si Argentina logra reingresar, será uno de los pocos países de América Latina con este beneficio.

Argentina ya formó parte… y podría volver

Argentina fue parte del programa entre 1996 y 2002, pero fue excluida tras la crisis económica de 2001, cuando se disparó el riesgo migratorio según las autoridades estadounidenses.

Desde entonces, los argentinos deben tramitar visas B1/B2 para visitar Estados Unidos.

Ahora, con un nuevo enfoque diplomático y una voluntad expresa de alineamiento con Washington, la administración Milei busca recuperar ese estatus.

De lograrse, los beneficios serían amplios: se facilitaría el turismo, el comercio, la participación en eventos internacionales, la movilidad de profesionales y el vínculo con la comunidad argentina en el exterior.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

2 comentarios
Video thumbnail

2 comentarios en «Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.