USCIS advierte que ya no hará “distinción”: nuevas medidas ponen en riesgo a inmigrantes legales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos lanzaron un mensaje que impacta tanto a inmigrantes legales como a quienes carecen de estatus.

Según USCIS, las nuevas políticas aplicadas bajo el gobierno de Donald Trump no diferencian entre ambas categorías a la hora de aplicar medidas más estrictas.

La afirmación llega en un comunicado reciente, donde la agencia repasó los cambios impulsados desde enero y defendió que buscan proteger el mercado laboral del país.

Un mensaje directo desde USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración aseguró que su actuación bajo la actual administración se basa en normas de “sentido común”. Según expone, la presencia de extranjeros estaría afectando salarios y oportunidades de los trabajadores estadounidenses.

USCIS señaló que las decisiones adoptadas desde el 20 de enero de 2025 han permitido recuperar la “cordura” del sistema migratorio, tras la salida del gobierno de Biden. También afirmó haber cerrado “lagunas legales” que, a su juicio, debilitaban la seguridad nacional.

El mensaje más contundente lo ofreció el portavoz Matthew Tragesser. “La distinción entre inmigración legal e ilegal pierde sentido cuando ambas pueden destruir los cimientos de un país”, afirmó. Añadió que “la migración masiva sin control inunda el mercado laboral estadounidense, lo que reduce los salarios y quita puestos de trabajo a los estadounidenses trabajadores, al tiempo que ejerce presión sobre los sistemas de salud, educación y vivienda”.

USCIS aseguró que la administración Trump aplica políticas para garantizar que “solo los más merecedores obtengan el privilegio de la ciudadanía estadounidense”.

LEA TAMBIÉN:
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal

Medidas destacadas por la agencia

La agencia enumeró una serie de decisiones tomadas este año. Entre ellas, la eliminación de protecciones como el Estatus de Protección Temporal y varias categorías de parole.

Uno de los puntos más sensibles es el fin del parole humanitario creado para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. USCIS resaltó que estas limitaciones forman parte de un esfuerzo mayor para reducir la migración legal a niveles que califican como “razonables”.

Asimismo, destacó su coordinación con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en operativos que han llevado a miles de arrestos. Según USCIS, desde enero ha remitido a “casi 3,200 personas con órdenes de expulsión” y otras alertas delictivas, lo que derivó en “casi 2,000 extranjeros delincuentes e ilegales” detenidos.

Vigilancia de redes sociales y más controles

Otra medida señalada por la agencia es la revisión de redes sociales de quienes solicitan beneficios migratorios. El objetivo declarado es detectar “ideologías antiamericanas” o posturas contrarias a los intereses del país.

USCIS también presumió del avance de su campaña de reclutamiento de nuevos “defensores de la patria”, iniciada a finales de septiembre. La convocatoria suma más de 35,000 solicitudes.

Entre los cambios adicionales mencionan un escrutinio más riguroso a quienes aplican a la ciudadanía. Incluye modificaciones en la prueba cívica y la reactivación de investigaciones en barrios donde residen los solicitantes.

Un clima migratorio cada vez más restrictivo

Los anuncios de USCIS llegan mientras otras agencias federales también endurecen sus actuaciones. La Patrulla Fronteriza, por ejemplo, confirmó recientemente el envío de más agentes al sur de Florida. Otras medidas, como la revisión médica más estricta para solicitantes de visas, refuerzan la tendencia.

LEA TAMBIÉN:
Malas noticias para Trump: un socialista gana la alcaldía de Nueva York y los demócratas recuperan terreno en tres estados

El mensaje oficial deja claro que las nuevas reglas alcanzan incluso a quienes llevan años cumpliendo con todos sus trámites.

La agencia insiste en que el objetivo es reducir la presión migratoria y reforzar el control interno, aun cuando ello afecte a inmigrantes legales.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil