Millones de casos de inmigración acumulan retrasos récord en Estados Unidos.
Los trámites de inmigración y ciudadanía en Estados Unidos enfrentan una congestión sin precedentes.
Millones de personas que esperan respuestas sobre residencia, naturalización o permisos especiales deberán enfrentar demoras que en algunos casos superan los dos años.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) reporta que al cierre del segundo trimestre del año fiscal 2025 tenía pendientes alrededor de 11.3 millones de solicitudes, la cifra más alta en la historia de la agencia.
De ese total, unas 34,000 ni siquiera han sido abiertas, lo que significa que aún no se han ingresado al sistema de procesamiento.
Tiempos de espera según el tipo de trámite
El tiempo de resolución varía según la petición:
- Solicitud de residencia permanente (formulario I-485): entre 10 y 21 meses.
- Solicitud de ciudadanía (naturalización): entre 8 y 12 meses.
- Retiro de la condicionalidad de una residencia por matrimonio: alrededor de 29 meses.
- Solicitudes de autorización de empleo: promedio de 9.5 meses.
- Permiso de readmisión tras una deportación (formulario I-212): unos 35 meses.
Un sistema cada vez más presionado
El volumen de casos refleja la presión creciente sobre USCIS, que maneja desde trámites familiares hasta permisos laborales.
La agencia reconoce que los tiempos de espera son “significativos” y dependen también de la oficina local donde se presente la petición.
La acumulación de expedientes pone en alerta a miles de familias que esperan una decisión para estabilizar su situación migratoria en Estados Unidos.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Gaceta Oficial de Cuba confirma cambios en la Constitución Embajada en La Habana lanza vacantes: paga hasta 200 USD semanales Euro rompe récord en Cuba: así amaneció el mercado negro de divisas hoy- Foto: Otmaro Rodr??guez¿Fin de los apagones? Lo que dijo el Ministro sobre la electricidad en Cuba