Estados Unidos
Viajar de Estados Unidos a Cuba: Todo lo que debe saber

Si usted es cubano, pero reside en los Estados Unidos, para viajar a Cuba debe tener su pasaporte vigente (con prórrogas activadas) y poseer su documento de status en ese país norteño, tal como su residencia, pasaporte americano, o permiso de viaje.
Mientras, si usted no ha nacido en la Isla, pero desea viajar en Cuba, debe tener para viajar un pasaporte vigente y una Visa.
Trámites principales y sus tarifas:
-La Visa tiene un precio de $80.
La visa es necesaria para que todos aquellas personas que no nacieron en Cuba puedan entrar como turistas al país (incluidos los niños nacidos en Estados Unidos).
-Las prórrogas de pasaportes cubanos: cuando es una sola su costo es de $230, si necesita 2 el precio es $390.
Los pasaportes cubanos cada 2 años deben prorrogarse de manera obligatoria. El tiempo que tarda en procesarse en la Embajada es 15 días hábiles, como mínimo. Para iniciar el trámite usted debe comunicarse con la oficina de correo postal, donde le pedirán una serie de datos, los cuales debe enviar junto con su pasaporte a la Embajada.
-La renovación pasaporte cubano tiene un precio es $420.
Cada 6 años el pasaporte cubano expira. Cuando esto sucede, usted debe realizar el trámite de renovación del documento. Para efectuarlo debe contar con 2 fotos tamaño pasaporte, el pasaporte vencido y requerirá completar una planilla que le provee la oficina de correo postal. Este trámite de renovación tarda como mínimo 2 meses, aunque puede tomar más tiempo, téngalo en cuenta.
Consulte también: Renovación de pasaporte cubano en Estados Unidos
-Sacar el pasaporte por primera vez tiene un precio de $420.
Si a usted se le extravía o se le deteriora su pasaporte, tiene la opción de sacar su documento por primera vez. Para ello, necesita presentar 2 fotos tamaño pasaporte, su certificación de nacimiento original, y debe completar la planilla que se envía para la Embajada, y que se completa en la propia oficina de correo postal.
Viajar de Estados Unidos a Cuba es cada vez más difícil
Los viajes a Cuba se han vuelto más difíciles para los estadounidenses y las personas que viven bajo la jurisdicción de Estados Unidos.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió las operaciones de cruceros de Estados Unidos a Cuba y eliminó los viajes educativos de “pueblo a pueblo” para los estadounidenses, afectó la industria de los viajes y destruyó los planes de viajar a Cuba de muchos viajeros estadounidenses.
Las compañías de cruceros de Estados Unidos habían recibido permiso para comenzar a navegar a Cuba en mayo de 2016, por parte de la administración de Obama, momento en que importantes compañías como Carnival, Norwegian y Royal Caribbean establecieron rutas que se hicieron rápidamente populares.
Pero, la cancelación hace solo dos meses atrás de este permiso, generó que más de 800.000 reservas se vieran afectadas, según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros.
Iguamente, el gobierno de Donald Trump por primera vez en abril de este año, decidió eliminar la categoría de viajes de “pueblo a pueblo” o actividades educativas.
La administración Obama permitió 12 categorías de viajes legales. Y precisamente, los viajes de “pueblo a pueblo”, que posibilitaron el disfrute de un contacto directo con el pueblo cubano mediante actividades culturales, fueron los mejor acogidos.
Muchos críticos de la política de “pueblo a pueblo” consideraron que esta modalidad de viajes era en esencia turismo, por lo que aseguraban que seguía siendo ilegal.
El resultado total de las medidas de Trump, es que ningún ciudadno estadounidense puede venir a hacer turismo a Cuba, y cada día son menos las opciones legales que restan a los ciudadanos de ese país para entrar a la Isla.

Actualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

Actualidad
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 6 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 24 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 4 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba