El gobierno de los Estados Unidos de América tiene establecido una visa para no inmigrantes de tipo K-1. Este visado, que es para prometidos, debe pedirse en las embajadas ubicadas en las distintas naciones.Sin embargo, la primera gestión tendrán que hacerla los ciudadanos norteamericanos, al convertirse en patrocinadores de sus parejas. Para lograr este propósito, los estadounidenses deberán solicitar el proceso en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Al autorizarse la visa K-1, las dos personas implicadas en el trámite, efectuarán el matrimonio en un período de tres meses.
El tiempo comenzará a cumplirse desde la llegada a Norteamérica de estos extranjeros.
Luego de la boda, los interesados tienen la oportunidad de reclamar un cambio de la condición migratoria a causa del matrimonio.
Con esta acción se puede acceder a la tarjeta Green Card que ofrece la residencia permanente en el país norteño.
El USCIS informa que si los solicitantes no se casan en el plazo determinado, el inmigrante deberá abandonar la nación o será deportado.
Los nacionales tienen otra alternativa a través de la visa K-3, para trasladar al ciudadano foráneo.
Los trámites de las visas tienen sus costos
El visado K-3 es aplicado a los maridos y esposas que tienen derecho al Formulario I-130. Este documento consiste en la solicitud para el familiar extranjero que presentan los naturales.
El espacio virtual Total Law expone con claridad las diferencias entre las visas K-1 y K-3. Este sitio de Internet, también explica las exigencias de selección de estos visados y la vigencia de los mismos.
Total Law aconseja que los usuarios busquen la ayuda de un asesor jurídico para resolver estos casos. La Visa K-1 cuenta con algunos gastos, como la presentación de USCIS que tiene un costo de $535.00 USD.
Entre otras tarifas, están las impuestas al Formulario DS-160 con un precio de $265.00 USD y el chequeo médico con un valor variado.
El visado K-3 tampoco presenta el examen de salud con una tarifa exacta y se mantiene el mismo importe de entrada al USCIS. La solicitud de la visa K-3 cuesta $325.00 USD.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado