Horarios de apagones en Cuba hoy por provincias

Debido a las limitaciones que se mantienen en la generación eléctrica del país, la Unión Eléctrica Nacional (UNE) informa las afectaciones al servicio eléctrico en el país. Nuevas averías han reducido la capacidad de generación en el país y las autoridades del sector anuncian cortes del servicio en las distintas provincias cubanas.

Directorio Cubano realizará una búsqueda por provincias y actualizará esta página diariamente. Nuestro portal no se responsabiliza por cambios de última hora o apagones no programados.

Si usted desea tener actualización mediante Telegram puedes acceder al Canal o el Grupo de esta temática en Cuba.

Puede usar el campo de búsqueda a continuación, para localizar su provincia y puede desplazar con su dedo o ratón (si navega desde un ordenador) hacia arriba o abajo para ver más calendarios. (Esta es una vista previa del canal de Telegram)

121 comentarios en «Horarios de apagones en Cuba hoy por provincias»

  1. Aquí en Cumanayagua, Provincia de Cienfuegos, circuito 38. se fue ayer a las 2:00 am y regresó a las 4:00pm la volvieron a quitar a las 6:32 pm y no la pusieron hasta hoy a las 6:15 de la mañana. ya no creo que haya planificación alguna. Es quitar y listo, creo a ningún funcionario de los que realmente pueden resolver el problema le importe mucho si duermes bien o si comes o si te sientes satisfecho, para ellos lo único que interesa es «resistir y vencer».

    Responder
    • Vivo en Matanzas, calle Ŕio ./. B.Vista y Capricho LA ZONA MAS AFECTADA POR APAGONES,
      Son 2 o tres c corriente y 3 ó 4 de apagón.En un día (o sea 24 horas) como el dia de ayer,tuvimos en total 12 horas sin corriente, mientras en otras zonas no la quitan ejemplo: lo abarca el estadio y calle embarcadero, Cárdenas en las noches, etc. Qué bueno sería si se planificaran los apagones equitativamente, así tocaríamos a menos.

      Responder
  2. Hoy 2 de agosto me queje en el puesto de mando del pcc provincial en Bayamo Granma por los apagones en el horario de la noche de 12 de la noche a 6 de la mañana o.sea no se duerme con calor y mosquito por supuesto mi alteración es grande ya que mi salud mental y la de todos mis hermanos Cubanos orientales centrales y occidentales Mayabeque Artemisa y Pinar sw deteriora a causa de esta
    Situacion ya que parece que no saben que este no es horario pico porque parece que no saben o se hacen los que mo saben que las personas necesitamos dormir al menos 6 horas,la ya deteriorada salud mental nuestra por todas las carencias que tenemos que para nadie son secretas pero son ignoradas e igual nos someten a más estrés ya que no nos permiten dormir mi incomodidad es tal que no entiendo nada me volví bruta y realmente me duele que nosotros estemos pasando por esto y lo.mas triste sin nadie que de una respuesta que convenza.

    Responder
  3. Buenas noches soy del municipio jatibonico (Sancti-Spiritus) y quiciera saber cuántas horas de apagón están establecidas porque ayer en la noche aquí quitaron la corriente a las 08:00pm y no regresó hasta la 01:00am considero que es una falta de respeto hacia el pueblo casi 6 horas de apagón sin explicación realmente no entiendo porque tanto abuso con el pueblo cuando en la Habana en las casas de los ministros no falta electricidad

    Responder
    • NO SE EN LA CASA DE LOS MINISTROS, PERO PARA QUE TE QUEJAS POR SOLO 5 HORITAS, AQUI EN GRANMA SON 14 DIARIAS Y SEGUIMOS VINIENDO, DONAME 2 DE LAS TUYAS Y A LOMEJOR SOLO ESTOY 12 HORAS SIN ELECTRICIDAD

      Responder
  4. Si los apagones son menos de 3 oras porque en el municipio de Jovellanos para la parte del campo los apagones son des Dedé 5 y 6 horas en el día y necesitamos alludas y respuesta con el tema

    Responder
  5. A todos nos gustaría saber si a Ramiro Valdés ¿ se le va 10 minutos la corriente allí en la Marina de Jaimanita donde vive? O a Canel, Remigio y otros tantos anclados en Arabey

    Responder
  6. Que falta de respeto siempre que llega fin de año es la misma incomodidad y se justifican con afectaciones que casualidad que siempre son en la.misma fecha,a seguir pasando trabajo cuando no es la corriente ,es la conexión u otras cosas e problema es ponernos a pasar trabajo dese las 8 AM sin corriente y son la 12:40 y nada según me informo hasta las 4 de la tarde un apagón de 10 horas es una grandísima falta de respeto esto

    Responder
  7. Buenos días yo desearía saber que cantidad de horas esta establecidas de afectaciones con los apagones por ejemplo hoy sábado 30 de octubre la quitaron desde las 8 am y son la 1 de la tarde y nada es una hora o es 12 la afectación gracias

    Responder
  8. El comandante de la Revolución Ramiro Valdés dice que Cuba necesita de 250 millones de dólares para generar energía y que no saben cómo hacerlo? En todo el mundo si un gobernante no sabe cómo resolver los problemas entrega dimisiones y se va para su casa. Porqué en este país éstos ineptos siguen generando problemas al pueblo y no dejan que otro tome el poder? Quien dice que este partido tiene que ser el único lícito? El partido mismo? Es como si los partidos del Real Madrid los arbitrara siempre el presidente de ese mismo club. Parece normal? A mí y a mucha gente en todo el mundo no. Basta ya con incapaces.

    Responder
  9. Ya el pueblo está cansado de tanta falta de respeto, los pueblos más dosil son los que mayores apagones recibe, donde ellos saben que el pueblo no les va a tolerar una más, no se meten con ellos, por eso no lo hacen con la Habana o los pueblos que se tiraron a la calle en la protesta de julio, mientras que sigamos de carneros nos seguirán dando palo.

    Responder
  10. En Cuba se empezó a hacer energía eólica y qué pasó?? Los frenos se rompieron ? Eso se hace en una fábrica de Canadá en Quebec en la ciudad Gaspé directamente y no cuesta tan caro.
    Son los más cercanos y económicos en Cuba. Abran el Comercio libre.
    En Cuba Tenemos tiempos de lluvia y de rios y corrientes de agua que pueden tener mini- hidroelectricas en los municipios que se puedan porque eso existe en muchos países del mundo desarrollados las Hidroeléctricas y rotan entre estas eólicas y papeles solares y grupos electrógenos para economizar termoeléctricas.
    Cuba quiere tirarse el peo más alto que el culo.
    Termoeléctricas como si el petróleo estuviera a pululu en cantidad y precios.
    Quieren economizar por un lado y despilfarrar por el otro.
    En la Habana no cortan corriente porque la gente no tiene miedo y se tiran a la calle.
    Pues a hacer manifestaciones delante de las termoeléctricas de los partidos y los gobiernos para que resuelvan el problema de Libre Comercio para que vean cuántos van a hacer grupos electrógenos y van a tener clientes que le van a pagar a estos.
    Y cuántos podrán hacer en el río q pasa por su casa una minihidroelectrica que tendran los habitantes de la región como usuarios que no les faltará energía.
    Abran Libre Comercio.
    Abran Libre Comercio.
    Es lo único que le dará vida al país.
    Lo único que levantará al país es el trabajador privado.
    Cambien la mentalidad económica y persecusiva de los privados.
    Ellos son los únicos que pueden desarrollar el país.
    NO MAS APAGONES EN PROVINCIAS !!! DIGAN LA VERDAD!! NO MIENTAN MAS.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.