Emigración
Baja la compra de casas en Estados Unidos

Durante el tercer trimestre de 2022 descienden las compras y ventas de casas en Estados Unidos. Te explicamos por qué, y dónde es más notable esa tendencia.
Los niveles de compras de casas como inversión, en Estados Unidos, cayeron durante el tercer trimestre del presente año. Así lo reflejó una investigación ejecutada por la reconocida compañía inmobiliaria Redfin. Los índices analizados bajaron un 30%, según la escala de año tras año, en todo el país.
Por cierto, este califica como el mayor descenso desde la época de la Gran Recesión. Algo similar ocurrió durante la etapa de pandemia, sobre todo en el segundo trimestre de 2020. Justo en ese último período citado la actividad de los inversores se desplomó casi totalmente.
Redfin evaluó los registros de condados en 40 de las áreas más pobladas de la Unión. A su vez, define a un inversionista como cualquier negocio o institución que compra bienes raíces residenciales.
Uno de los datos más relevantes sobre el tema es que los inversores perdieron cuota de mercado por segundo trimestre de forma consecutiva. Ello se debió a que las compras se frenaron en gran medida.
¿Cuántas viviendas se compraron durante el tercer trimestre?
Según el propio estudio de Redfin, se adquirieron alrededor de 65 mil viviendas como inversión en las zonas y período analizados. Resultó el 17.5% de todas las casas que se compraron. La cifra es menor que el 19.5% del segundo trimestre de 2022. También es inferior al 18.2% del año pasado, pero sigue siendo más elevada que el 15% registrado antes de la covid-19.
La compañía tecnológica experta en bienes raíces, Zillow, confirmó que los inversores inmobiliarios se retiran por temor a una caída sustancial de los precios. A nivel de país, las tarifas aumentaron solo un 3% año tras año, lo que marca el crecimiento más lento desde 2020.
Estas son las áreas metropolitanas con las disminuciones de compras, como inversión, más notables en todo el país:
-Phoenix, Arizona, variación del -49.4%
-Portland, Oregón, -47.4%
-Las Vegas, Nevada, -44.8%
-Sacramento, California, -43.2%
-Atlanta, Georgia, -42.2%
-Charlotte, NC, -41.7%
-Miami, Florida, -37,7%
-Denver, Colorado, -36.4%
-San Diego, California, -34.5%
-Riverside, California, -33.8%

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba