España
España eliminó hoy la famosa Golden Visa: ¿Cómo afecta a quienes esperaban beneficiarse de ella con la residencia en el país europeo?

La reciente eliminación de este tipo de visas por parte del Congreso español ha dejado a muchos potenciales residentes extranjeros en la incertidumbre.
Con esta medida, España busca frenar el acceso a ciertos beneficios migratorios, decisión que podría afectar a quienes venían considerando mudarse al país en un futuro cercano.
Esta decisión llega en un momento en que las visas para extranjeros habían cobrado particular relevancia, sobre todo entre aquellos que buscan oportunidades de residencia en la Unión Europea.
La medida, adoptada por el Congreso de los Diputados el pasado jueves, ha generado una gran expectativa entre interesados en establecerse en España.
En especial, aquellos que buscan residir en el país a través de opciones de visa vinculadas con el sector inmobiliario o la inversión se verán impactados, debido a que ya no podrán acceder al mismo beneficio que en años anteriores.
Para muchos, la noticia ha causado dudas y ha planteado nuevas preguntas sobre sus posibilidades de obtener una visa de residencia en el territorio español.
Quienes ya tenían en marcha planes para adquirir propiedades o invertir en sectores específicos como estrategia para obtener residencia podrían ver sus opciones limitadas.
El anuncio ha afectado especialmente a ciudadanos de fuera de la Unión Europea, quienes ven en España no solo un destino para residir sino también una puerta de entrada a la región. Las personas afectadas deberán ahora reevaluar sus estrategias o buscar alternativas que les permitan alcanzar sus objetivos de residencia.
Muchos prefieren a España
España se ha destacado en los últimos años por ofrecer facilidades a extranjeros que desean mudarse al país y hacer inversiones de cierto monto. Sin embargo, con este cambio, el Gobierno ha mostrado una clara intención de ajustar sus políticas de inmigración, enfocándose en modificar las condiciones de residencia para los ciudadanos no comunitarios.
La nueva legislación representa un giro en la estrategia de atracción de inversión internacional, la cual hasta ahora permitía el acceso a beneficios para aquellos que cumplían ciertos requisitos.
Solo después de este anuncio, el Congreso español especificó que la medida afectará exclusivamente a las conocidas como “golden visas”.
Este tipo de visa estaba destinado a ciudadanos de fuera de la Unión Europea que adquirían propiedades en España por valores altos o realizaban inversiones empresariales significativas. Así se aseguraban la residencia automética en el país europeo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española
En determinadas circunstancias, un ciudadano cubano puede obtener un visado de residencia en España si va a encargarse de cuidar a un familiar español que presenta una situación de dependencia oficialmente reconocida por el sistema español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba
Las posibilidades de residir legalmente en España se amplían para muchos cubanos que tienen lazos familiares con ciudadanos españoles. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Maribel
18/11/2024 - 2:52 am en 2:52am
Soy de ascendencia española y pretendo, junto a otros familiares, vivir en Canarias luego de jubilarme, en unos cinco o seis años. La idea es comprar una propiedad entre todos y volver a juntarnos, pero con esta nueva realidad, no sé si será posible. Ojalá.
Vladimir
15/11/2024 - 1:04 pm en 1:04pm
Pero la esencia de la medida no está Clara. Al no ser que se pretenda desplazar a los que ya están asentados por nuevas figuras en el territorio. Se quedará vacía España y entrarán nuevos actores a los cuales le colocarán nuevas tarifas arancelarias e impuestos superiores. Eso es retrasarse en el desarrollo europeo como comunidad. o ¿Qué opinión tendría la propia UE¿