Fármaco para prevenir y tratar el VIH es reconocido como el mayor avance científico del año 2024
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Fármaco para prevenir y tratar el VIH es reconocido como el mayor avance científico del año 2024

Publicado

el

Se suministra como una inyección subcutánea cada 6 meses y es hasta ahora el medicamento de acción prolongada más eficaz que se haya creado para prevenir o tratar el VIH.

La revista Science ha reconocido al lenacapavir como el avance científico más destacado de 2024. Este fármaco, diseñado para combatir el VIH, ofrece una alternativa revolucionaria debido a su capacidad para prevenir y tratar la enfermedad de manera eficaz. Su administración semestral y su innovador mecanismo de acción lo posicionan como el antirretroviral de acción prolongada más eficiente hasta la fecha.

¿Qué hace único al lenacapavir?

Lenacapavir es un inhibidor de cápside viral, una clase única de medicamentos que ataca directamente la estructura protectora del VIH. La cápside, formada por proteínas esenciales, no solo protege el material genético del virus, sino que también facilita su replicación al transportar su ARN al núcleo de las células humanas. El lenacapavir desestabiliza esta cápside, bloqueando tanto el transporte del ARN viral como el ensamblaje de nuevos virus.

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Además, a diferencia de otros antirretrovirales que requieren una dosis diaria, lenacapavir se administra mediante una inyección subcutánea cada seis meses. Esto reduce los riesgos asociados al olvido de dosis, mejora la adherencia al tratamiento y asegura niveles constantes del medicamento en el organismo.

Resultados prometedores en profilaxis

Inicialmente aprobado en 2022 para pacientes con VIH resistente a otros tratamientos, su reciente evaluación en profilaxis previa a la exposición (PrEP) ha sido el motivo de su reconocimiento este año. Los ensayos clínicos PURPOSE 1 y PURPOSE 2, realizados en mujeres, hombres cisgénero y personas transgénero, demostraron que el fármaco reduce el riesgo de infección en un 99.9%. De 2,180 participantes tratados, solo dos contrajeron el virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha catalogado a lenacapavir como un avance significativo en la prevención del VIH. Aunque aún no se ha aprobado su uso preventivo, se espera que esté disponible para esta indicación a finales de 2025.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Impacto en el manejo del VIH

El lenacapavir no se emplea como monoterapia, sino como parte de un régimen combinado con otros antirretrovirales. Sin embargo, su innovador mecanismo de acción y su eficacia contra cepas resistentes lo convierten en una herramienta clave para quienes tienen opciones de tratamiento limitadas.

Además, su potencial en profilaxis abre nuevas puertas para prevenir la propagación del HIV, especialmente en grupos vulnerables como parejas serodiscordantes, trabajadores sexuales y personas que practican sexo de alto riesgo.

Un paso adelante en la lucha contra el VIH

Aunque estos avances generan optimismo, los especialistas destacan la importancia de realizar investigaciones a largo plazo para evaluar su seguridad y eficacia en diferentes contextos. El VIH sigue siendo un desafío complejo, pero el lenacapavir representa un hito en la búsqueda de soluciones más efectivas para controlar y prevenir la enfermedad.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil