¡Atención inmigrantes! Esta tarjeta bancaria será clave para obtener tus pagos

Si resides en Estados Unidos, pero sigues indocumentado, te será difícil abrir una cuenta bancaria. Sin embargo, existe una alternativa que te ayudará a recibir tus pagos federales. Aquí te contamos.

 

LEA TAMBIÉN:
Cárcel para pareja cubana en Miami por red de falsificación de Louis Vuitton

Esta ventaja te la ofrece la tarjeta bancaria Direct Express. Recuerda que Estados Unidos implementa ya una transición de la Administración del Seguro Social (SSA) a pagos electrónicos. El mismo proceso se ejecuta en otras prestaciones de carácter federal.

Dicho cambio está registrado en la Orden Ejecutiva 14247, firmada en marzo del presente año. La misma exige los desembolsos electrónicos para todos los pagos federales. Esto es para ejecutarlo, precisamente, este mes de septiembre.

¿Quiénes se afectan por este cambio?

Datos federales oficiales indican que tal cambio afectará a más de 500 000 beneficiarios. En este caso figuran quienes dependen aún de los pagos en cheque de papel.

A propósito de la tarjeta Direct Express, debes saber que es una de débito de prepago para beneficios federales. Funciona como una Mastercard y resulta muy útil para los que residen en el país pero no tienen una cuenta bancaria. A estas personas se les conoce como “no bancarizadas”.

LEA TAMBIÉN:
Informan novedad para viajeros desde Miami en este aeropuerto cubano

Estos son los beneficios directos de la tarjeta Direct Express.

-Recibir pagos federales de manera electrónica sin la necesidad de tener una cuenta bancaria

-Seguridad y eficiencia al acceder a tus fondos

-Dos meses de beneficios pagados con esta tarjeta

-Mayor seguridad financiera

Puedes solicitar una tarjeta Direct Express si llamas al Centro de Soluciones de Pago Electrónico del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El número es 1-877-874-6347.

Para realizar el trámite es imprescindible aportar un número de Seguridad Social y la información de tu último cheque federal recibido. De igual modo, debes indicar tu fecha de nacimiento.

Por último, no olvides que la SSA informa a sus beneficiarios a través de avisos y encarte en los cheques.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil