¿Dónde cobrar un cheque de estímulo en lo que resta de 2025? Lista completa de estados

Es difícil encontrar estados que aún paguen cheques de estímulo a sus contribuyentes durante 2025. Sin embargo, casi una decena se mantiene entregando esa ayuda económica. Revisa cuáles son y si calificas a estos pagos directos.

Los pagos de alivio económico se envían de diferentes maneras y bajo ciertos conceptos. Por ejemplo, van desde aliviar la carga fiscal hasta brindar un cheque extra a las familias con dependientes pequeños o dividendos únicos.

LEA TAMBIÉN:
Cheque de estímulo de 1,390 dólares: todo lo que se sabe sobre el nuevo pago en Estados Unidos

En tanto, los requisitos también varían según el estado y sus reglas de elegibilidad. Aquí, se analizan elementos como la cantidad de dependientes, el estado civil empleado para declarar impuestos, la etnia y la raza, entre otros.

Estados que pagan cheques de estímulo en 2025

Alaska envía su cheque de estímulo de Dividendo de Fondo Permanente. Con él, se beneficia la mayoría de los residentes de dicho estado, que es uno de los más lejanos y costosos.

El depósito es de $1,702.70 USD y proviene de las ganancias energéticas y mineras del estado. La próxima fecha de pago será el 11 de septiembre venidero.

Para obtener el pago en Alaska debes haber residido allí durante al menos un año y haberte registrado antes del 31 de marzo. Los elegibles no deben tener condenas.

En Sacramento, California, se ejecuta el programa Sacramento Family First que otorga $725 USD mensuales a 200 familias de bajos ingresos.

Es imprescindible que seas padre o tutor legal de un menor de cinco años, como mínimo. Del mismo modo, debes residir en zonas bajo el 200% del nivel de pobreza federal.

En Colorado se otorga el Reembolso de Ventas Excedentes. El requisito es presentar el formulario DR 0104.

Así se divide el dinero previsto para tal fin.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos disminuirá la vigencia de estas visas. Mira a quiénes afectaría

-$565 USD para quienes presentan impuestos de forma individual.

-$1,130 USD para declaraciones conjuntas.

En Georgia se aplica el programa In Her Hands. Este otorga $850 USD mensuales durante dos años consecutivos a 650 mujeres afroamericanas de bajos ingresos en Atlanta.

El monto total es de $20,400 USD. La condición es residir en vecindarios como English Avenue, Vine City, Bankhead o Washington Park.

Michigan ejecuta el programa Ann Arbor que ofrece $528 USD mensuales a 100 pequeños negocios o emprendedores de bajos ingresos, con una duración de dos años.

Minnesota aplica el Fondo de Abundancia Colectiva que beneficia a indígenas residentes en el estado. Así se reparte el beneficio económico.

-116 personas reciben $50,000 USD.

-84 personas obtienen $25,000 USD.

Resulta fundamental tener más de 18 años y un proyecto en la jurisdicción.

En Dakota del Norte se distribuyen cheques de estímulo a partir del programa del Fondo de Abundancia Colectiva.

Este otorga montos de $25,000 USD a $50,000 USD a indígenas americanos residentes en dicho estado.

En Dakota del Sur envían dinero gracias al Fondo de Abundancia Colectiva. Los beneficios son de $25,000 USD a $50,000 USD para proyectos de residentes indígenas.

Por último, en Nueva York, el programa STAR otorga alivio fiscal en impuestos escolares a millones de propietarios de viviendas.

Las cifras varían de $350 USD a $600 USD en dependencia del caso.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.