La actual realidad de Estados Unidos ha propiciado alteraciones en muchas áreas claves. Por ejemplo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha intervenido en el envío de remesas. ¿Por qué?
Resulta que en algunos países, incluidos varios de Centroamérica, se han disparado las remesas. Sin embargo, en México ha disminuido la frecuencia con la que se envía dinero.
Solo de enero a julio último, en Guatemala las remesas aumentaron un 20%. En Honduras subieron al 25%. Mientras, las remesas a Nicaragua ascendieron un 22% y el envío de dinero a Haití registró un incremento del 27%.
La realidad demuestra que los patrones económicos cambian en el caso de algunos migrantes que envían dinero a sus familiares, pero son detenidos por ICE. Es un aspecto totalmente lógico que suceda.
En esencia, la prioridad es conseguir el dinero para cubrir los gastos legales en el intento de regularizar su estatus migratorio. Claro, la consecuencia es que envían menos dinero al extranjero o con una menor frecuencia.
Posible impuesto sobre las remesas
A propósito del tema, recordemos que en julio pasado, el presidente Donald Trump promulgó la ley conocida como One Big Beautiful Bill. Entre otras medidas, la misma contempla imponer una tarifa a las remesas.
Apenas se aprobó en la Cámara de Representantes, los senadores votaron por varias enmiendas, incluida una sobre el impuesto a las remesas. Luego de los cambios, el proyecto de ley regresó a la Cámara de Representantes para su aprobación y posteriormente fue promulgada por Trump.
De forma inicial, se contempló un impuesto del 5% al monto de cualquier transferencia de remesas. Después, bajó al 3.5% y finalmente, el impuesto quedó en un 1% para cualquier persona que envíe dinero al extranjero. Se incluyen ciertos ciudadanos estadounidenses que envíen remesas.
Con el impuesto del 1%, al enviar $500.00 USD, se tendría que pagar $5.00 USD extra. Estos serían adicionales a las comisiones que cobran las empresas financieras de envío de dinero, como Western Union.
Por último, ya es oficial, el impuesto a las remesas entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana