Esta universidad cubana no reiniciará las clases por la crítica situación energética

La situación electroenergética de Cuba sigue de mal en peor. Aunque se sumaron algunas centrales termoeléctricas a la generación durante la tarde-noche de ayer, el déficit es extremadamente alto para este domingo.

 

LEA TAMBIÉN:
Justifican los apagones en Cuba pese a las promesas de menos cortes en verano

En medio de semejante crisis, por cierto ya se cumplió un año exacto desde que Cuba sufre apagones extensos y diarios, algunas instituciones han pospuesto sus actividades habituales. Tal es el caso de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV).

La dirección de dicho centro docente, referencia a nivel nacional, dio a conocer que pospone la entrada de sus estudiantes este domingo. Como sucede, de manera habitual, los alumnos del curso regular diurno entran a sus becas un día antes de las clases.

La explicación respecto a esta medida no es otra que la crítica situación electroenergética que vive hoy toda la Isla. Hasta nuevo aviso de la propia institución no se reiniciará el curso que apenas había comenzado dos semanas atrás.

La UCLV recuerda a los estudiantes y usuarios de sus redes sociales que se informará sobre nuevas decisiones a través de su canal oficial en Telegram.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba

Apagones de más de 24 horas

Desde la caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) la semana pasada, los apagones siguen siendo de más de 24 horas en la mayoría de las provincias del país.

Justo en Villa Clara, donde está enclavada la Universidad Central, se registró a las 8 de la mañana de este domingo, un déficit de 110 MW. Esto quiere decir que no cuentan con servicio eléctrico 149 circuitos, más del 80% del total.

Por si fuera poco, las averías por disparos en los circuitos primarios u otros factores, suman 110 al amanecer del domingo.

Según el parte nacional, emitido por la Unión Eléctrica, para hoy se estima un déficit de 1775 MW para el horario pico nocturno. No obstante, se sabe que estas cifras oficiales muchas veces no se relacionan con la realidad de cada provincia.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil