Cada día suman más las personas que deciden trabajar de manera remota en distintos lugares de Estados Unidos.
De hecho, se estima que para este año 32.6 millones de americanos laboren desde sus casas.
Según Neat, ello representa el 22% de la fuerza laboral del país. Justo para aquellos que desean comenzar a desarrollar sus trabajos desde el hogar, algunas ciudades ofrecen excelentes incentivos. Son cifras atractivas como para no pensarlo dos veces y mudarse allí.
Ciudades que te pagan para que las habites
En primer lugar está Baltimore, en el estado de Maryland. Allí ofrecen $5000.00 USD en asistencia para el pago inicial y los costos de cierre a los compradores de vivienda.
La selección es mediante una lotería y si deseas participar deberás asistir a un recorrido especial en tranvía. Después del recorrido, los interesados tienen 10 días hábiles para hacer una oferta por la vivienda. Esta debe ser aceptada y luego tendrán que formalizar un contrato de compraventa para ser elegible para la lotería.
El programa no tiene límite de ingresos familiares y no está restringido a compradores de primera vivienda. Debes saber que solo está disponible para hipotecas a tipo fijo.
En segundo lugar está situada Perry, en el estado de Indiana. Allí se brindan $7000.00 USD a los nuevos residentes calificados. El dinero se reparte así; primero $3500.00 USD y el resto un año después.
Por si fuera poco, los beneficiarios reciben tres meses de internet de fibra óptica de PSC y exención de la tarifa de instalación. Igualmente cuentan con un año de membresía en el gimnasio Everybody’s Fun and Fitness y boletos para cenas de la granja a la mesa.
Más dinero por residir aquí
La tercera urbe en la lista es Topeka, Kansas. El programa Choose Topeka destaca por su incentivo en efectivo de $15 000.00 USD y la promesa de un costo de vida un 10% más bajo que el promedio nacional. En tanto, el precio de una vivienda unifamiliar típica ronda los $125 000.00 USD.
A diferencia de otros programas este incentivo no es una subvención libre. El mismo está condicionado al emparejamiento con el empleador.
El cuarto escaño de la lista es Tulsa, en el estado de Oklahoma. A propósito, el programa Tulsa Remote está diseñado para trabajadores remotos y ya ha sido aprovechado por más de 3 mil 500 personas.
Allí se brinda una subvención en efectivo de $10 000.00 USD y apoyo adicional para ayudar a los participantes a establecerse en Tulsa. Una vez aprobado, los beneficiarios tendrán un año para mudarse a la ciudad.
Por último, Virginia Occidental con su programa Ascend WV cubre todo el estado de West Virginia y ofrece una subvención de mudanza de $12 000.00 USD. Esta puede emplearse en lo que desee, ya sea vivienda, costos de reubicación o cualquier otro gasto.
Para ser elegible debes ser mayor de 18 años, tener un empleo remoto de tiempo completo verificado y proporcionado por una empresa fuera del estado. Otro caso es que seas autónomo y presentes una documentación fiscal que te respalde.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.