Luego de varios meses detenida la distribución de gas licuado, CUPET dio a conocer una nueva estrategia para intentar recuperar el tiempo perdido en la comercialización. ¿Podrá lograrlo?
Se trata de la Empresa Cuba Petróleo de la provincia de Villa Clara. Justo este sábado anunció el reinicio de la venta de gas licuado para los clientes que figuren en las listas establecidas, tanto físicas como digitales.
La nueva etapa tiene características especiales. El objetivo es beneficiar a la mayor cantidad de clientes según el inventario disponible para los próximos días.
Modo de distribución
CUPET en Villa Clara informó que el servicio de venta se realizará en días alternos con el siguiente calendario establecido.
Algunos puntos de comercialización ofrecerán el importante combustible durante lunes, miércoles, viernes y sábados. El resto lo hará martes, jueves y sábados.
Para el primer grupo queda así la distribución:
-Lunes: se venderá según el listado actual del punto de venta específico
-Miércoles: Idéntico al lunes
-Viernes: se venderá igual que los lunes y miércoles y se añaden las personas atrasadas, según el propio listado.
-Sábado: se venderá a los clientes de la aplicación Ticket y a los atrasados.
Para el otro grupo de puntos de venta, o sea, los que les corresponde distribuir martes, jueves y sábado el sistema será igual.
Martes y jueves se distribuirá a los clientes que estén en la lista de cada punto de venta. Los sábados se destinarán a Ticket y los clientes atrasados.
La nueva estrategia de distribución tiene varios aspectos claves. Por ejemplo, los clientes que tengan tres compras al año no podrán adquirir más el producto en 2025, excepto los vulnerables.
Los mensajeros no podrán servir a sus clientes si ellos están en este propio caso de haber comprado más de tres veces este año.
Según CUPET, estas medidas se aplican para permitir que las personas que aún no han comprado ni una vez este año puedan adquirir el combustible.
Departamento del Tesoro informa sobre cheques en septiembre MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias Tasas de cambio hoy en Cuba: Zelle, euro y dólar marcan récords Aerolínea Cubana de Aviación inicia millonaria rehabilitación Gaceta Oficial: Decreto-Ley de Aduana de Cuba para importaciones de carácter no comercial Avanza distribución de la canasta básica en septiembre, según MINCIN
Empresa del gas: el que no ha Cogido el gas 2 veces en este año , sencillamente es porque no vive De forma permanente en Cuba, saquen la cuenta del total de horas que hemos vivido sin electricidad, nos han llevado a cocinar con carbón, leña y hasta con jabas de basura ardiendo, vendan el gas regularmente y se bajarán los sobre consumos eléctricos, en estos casi tres años de agonías entre apagones hemos involucionado física e intelectualmente, el resultado se verá al llegar al quinquenio, los jóvenes de habrán ido por una o otra vía y doló quedaremos viejos vulnerables con pensiones miserables
y vidas indignas