Los cubanos que aún tienen Moneda Libremente Convertible (MLC) en sus cuentas ven que cada día pierde más poder de compra y valor en el mercado informal. Si estás en este caso tienes UN PROBLEMA.
En efecto, si vives en Cuba quizás te preguntes: ¿qué hago con mi MLC? Resulta que en teoría tu banco, sea el Popular de Ahorro (BPA) o el de Crédito y Comercio (Bandec), debería darte tu dinero. Sin embago, la práctica dice algo totalmente opuesto.
En todos los bancos del país existe la famosa cola para extraer MLC. Las personas acuden con todo su derecho a solicitarlo, pero, la respuesta al llegar a las instituciones bancarias es la misma: «no tenemos divisas en estos momentos». Esa respuesta rotunda es la misma mes tras mes porque, en esencia, nunca recuperarás tus MLC.
Las listas de espera suman miles de clientes desesperados porque ven cómo el MLC está en «terapia intensiva». Además, no existen productos en las pocas tiendas que quedan en esa moneda.
¿Qué hacer? En la práctica solo queda una alternativa, venderlos en el mercado informal y perder cientos de pesos cubanos por cada transacción. Recuerda que antes pusiste dólar en efectivo en el banco para recargar la tarjeta, lo compraste caro en la calle y ahora no vale ni la mitad de un billete verde en físico.
¿El robo del siglo?
Algo tan significativo como esta situación actual en Cuba puede compararse con una estafa total. No creo que exista lugar en el mundo donde tu dinero, el gobierno lo gasta y luego no te lo devuelve.
Para colmo, como ese MLC se empleó ya, de pronto incentivan a adquirir las tarjetas Clásica y el resto, en USD. Si se puede pagar en efectivo en las tiendas, es poco probable que alguien solicite una de estas tarjetas por placer o por el «incentivo» del pequeño descuento que hacen por cada compra.
¿Dónde está mi dinero? Así preguntan todos los cubanos que han ido a los bancos a reclamar lo que es de ellos. Aunque la respuesta siempre es la misma, quizás surjan otras interrogantes.
Por ejemplo, ¿por qué no hay dólar en efectivo para devolver en los bancos si las tiendas recaudan miles de USD a diario? ¿Por qué no devuelven el dinero si, incluso las colas de CADECA se mantienen activas para la venta de divisas en cada provincia?
En fin, cientos de preguntas en el aire en espera de igual número de respuestas que, lamentablemente, no existen y nadie las ofrece.
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria) CUPET actualiza sobre distribución de combustibles para la cocción de alimentos en Cuba España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes Tormenta tropical Erin gana fuerza y podría convertirse en huracán en 48 horas Última Hora: Derrumbe en Centro Habana. Pudieran haber personas atrapadas Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Una libra de pollo por persona, café, huevos y leche: Mincin informa sobre la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba
Ya en los Bancos de Cuba no se puede guardar dinero. eso es todo