Los migrantes contribuyentes que residen en Estados Unidos pudieran afectarse si el Servicio de Impuestos Internos (IRS) elmina servicios en idioma español.
Muchos de ellos dependen de los servicios multilingües y una decisión tan drástica como esta los pondría en aprietos.
El IRS lleva varios meses considerando dejar solamente el inglés como idioma para realizar los diversos trámites, entre ellos las declaraciones y pagos de impuestos anuales. ¿Cuántos idiomas hay habilitados actualmente?
En estos momentos el IRS ofrece a sus contribuyentes servicios e información fiscal fundamental en 20 idiomas, además del inglés. De esta forma, la mayoría de los migrantes selecciona el idioma que les sea más cómodo para entender cada aspecto.
En este caso se incluyen elementos claves como la presentación de impuestos, la ayuda para preparar la declaración, así como datos básicos sobre los reembolsos. El IRS reveló, también, que ofrece ayuda por teléfono en más de 350 idiomas con el apoyo de intérpretes profesionales.
Lamentablemente, esto pudiera cambiar muy pronto, aunque sería de forma gradual. Todo ello a partir de que el actual mandatario del país, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva en la que designa al inglés como el idioma oficial de Estados Unidos.
IRS eliminaría los “servicios y opciones multilingües innecesarios”
Tras lo establecido por Trump, la fiscal general Pam Bondi emitió una guía donde instruye a los administradores a desarrollar planes que eliminen de forma gradual lo que la orden designa como “servicios y opciones multilingües innecesarios”.
El IRS considera actualmente cómo cumplir con la orden ejecutiva del presidente Trump. No obstante, la validez de la misma ha sido cuestionada por muchos juristas.
En respuesta a las indicaciones de Bondi, algunos funcionarios del Departamento del Tesoro lanzaron varios dardos sobre el tema. Por ejemplo, escribieron que el IRS debería reevaluar su “compromiso de ayudar a los contribuyentes que no hablan inglés a comprender sus obligaciones tributarias”.
Por cierto, esta política exige hasta el momento que la agencia preste servicios a quienes no dominan el idioma inglés.