El turismo proveniente de uno de los destinos que más gusta visitar Cuba ha mostrado cierta mejoría durante los meses más recientes. ¿La causa? Las nuevas ofertas de las cadenas que operan en la Isla.
Como se conoce, Canadá ha sido uno de los países que más turistas emite a Cuba durante las últimas décadas. No obstante, la pasada temporada alta del sector del ocio en la Isla se reflejó un gran desplome en las llegadas de turistas de esa nación.
De forma inesperada, se confirmó recientemente que el arribo de turistas canadienses a Cuba experimentó un alza notable durante el presente verano.
Varios medios oficialistas reflejaron que en el mes de julio las visitas de canadienses a Cuba alcanzaron la cifra de 50,083. Ello significa el 112.34 % de las registradas durante todo el año 2024.
El alza es real, pero aún no se registran arribos por encima de idéntico período del año anterior. En cifras: el total de 478,388 turistas canadienses en los primeros siete meses de 2025 sigue por debajo de los 622,204 del mismo período de 2024.
Novedosas y atractivas ofertas hoteleras
El alza del turismo canadiense se atribuye a varias ofertas de las cadenas hoteleras que operan en la Isla. Por ejemplo, los directivos de Meliá, MGM Muthu Hotels y Blau, entre otras, realizaron presentaciones en varias ciudades del país norteño para mostrar una actualización de sus productos.
A pesar de este repunte ligero en las llegadas de turistas canadienses a Cuba se reporta un descenso en la presencia de turismo ruso. Lo mismo sucede con los polacos y la comunidad cubana en el exterior.
Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), Cuba recibió 981,856 visitantes internacionales de enero a junio de este año. Esto significa 327,799 menos que en el mismo período de 2024.
Solo el turismo colombiano mostró un ligero aumento respecto a los otros visitantes recibidos en el primer semestre del presente año.