Onda tropical al suroeste de Cabo Verde pudiera afectar al Caribe en los próximos días

Ya inició septiembre y con él se incrementa la actividad ciclónica en el mar Caribe, como es habitual por esta fecha.

 

LEA TAMBIÉN:
Capturan al presunto asesino que dejó una cabeza humana en un basurero en Cuba

A propósito, un sistema meteorológico, ubicado al suroeste de Cabo Verde pudiera desarrollarse en los próximos días y afectar, posteriormente, el Caribe. Así reveló el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El NHC confirmó, además, que septiembre y octubre, generalmente, son los meses de mayor actividad ciclónica en la región. Este año no debe ser la excepción de acuerdo a los pronósticos actualizados.

Probabilidad de desarrollo

Actualmente, el citado sistema meteorológico mantiene un 70% de probabilidad de desarrollo. Se trata de una onda tropical situada a cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde.

El NHC dio a conocer su pronóstico sobre el tema. «Las condiciones ambientales siguen siendo propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días. Es probable que una depresión tropical se forme a última hora de esta semana o este fin de semana».

LEA TAMBIÉN:
Popular, H. Upmann y Englishman: precios de los cigarros que sorprenden a los cubanos

Por supuesto, aún es muy pronto para lanzar pronósticos más cercanos a lo que pudiera pasar. No obstante, este es un fenómeno en pleno desarrollo y es imprescindible estar al tanto de su evolución durante las próximas jornadas.

En tanto, el meteorólogo de NBC 6, John Morales, explicó que «el modelo europeo muestra cómo un sistema más fuerte se desviaría hacia el norte. Sin embargo, uno más débil entraría al Caribe”.

Por último, Alex DaSilva, experto en huracanes de AccuWeather, recordó que el pico de la temporada de huracanes inicia el próximo 10 de septiembre.

«Seguimos pronosticando un alto riesgo de desarrollo de olas tropicales frente a la costa oeste de África entre mediados y finales de esta semana. Durante este período habrá menos polvo y el flujo de aire será más seco. Es probable que estas olas se fortalezcan», explicó el experto en meteorología.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.