Todas las provincias orientales de Cuba registran, durante las últimas horas, fuertes lluvias y tormentas eléctricas. Aquí te contamos la causa.
La razón del mal tiempo en la región oriental de la Isla es la circulación de una onda tropical por dicha área. La misma está vinculada al ciclón potencial número 9 de la actual temporada.
Hasta el momento los territorios más afectados son Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo. Las lluvias han llegado a ser fuertes y localmente intensas, durante la tarde-noche del viernes y la madrugada de este sábado.
Los acumulados de precipitaciones ya ascienden a 50 mm y 100 mm en las provincias de Holguín y Las Tunas, sobre todo. No obstante, en Guantánamo y Santiago deben sobrepasar este sábado los 200 mm. De ahí, el enorme riesgo de inundaciones en las zonas más bajas.
Madrugada pasada por agua
Justo así resultó la madrugada de hoy en el oriente de Cuba. En redes sociales, varios internautas reportan que comenzó a llover fuerte alrededor de las 2 a.m. en áreas de Contramaestre, Santiago de Cuba.
Lo mismo sucedió en Manzanillo, Jiguaní y Bayamo, en la provincia Granma. En tanto, lluvias más fuertes azotaron Guantánamo, en especial, en el municipio Imías.
Sobre el tema, el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso especial este viernes. La información alerta sobre las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que se produjeron durante la madrugada y continuarán todo el sábado desde Camagüey hasta Guantánamo.
De hecho, se estima que la afectación se prolongue durante 48 horas de forma consecutiva en toda la región oriental de Cuba.
A propósito, expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) explicaron que dicha onda tropical tiene un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico.
El pronóstico de fuertes lluvias y tormentas eléctricas implica a República Dominicana, Haití, Islas Turcas y Caicos y el este de Cuba.