La edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol ya tiene fecha de comienzo. Atletas, estadios, y aficionados ya se preparan para la mayor fiesta deportiva de Cuba. ¿Será esta superior a la anterior versión?
Desde hace ya varios meses se comentaba, en las altas esferas de la comisión nacional de béisbol, acerca de la fecha de comienzo de la Serie. Finalmente, su director Carlos Martín confirmó que el venidero 2 de septiembre arrancará la temporada 2025-2026.
Novedades del torneo
El principal organizador del torneo refirió que no habrá semana de recuperación para la venidera versión, la número 64. En tanto, los partidos pendientes se jugarán todos dentro de la etapa clasificatoria.
Ahora, si existiera un empate entre equipos sin completar todo el calendario, se acudirá entonces al promedio de ganados y perdidos tras los 75 juegos reglamentarios.
Igual que la edición anterior, los juegos se efectuarán martes, miércoles, jueves, sábado y domingo. Los lunes y viernes estarán dedicados al traslado o descanso. Los ocho primeros elencos avanzarán a la postemporada.
El venidero 22 de agosto se realizará el congresillo técnico del torneo. Allí, cada director de equipo oficializará su nómina. La clasificación, según el calendario previsto, abarcará juegos hasta el 17 de diciembre próximo.
Por último, del 20 y hasta el 28 de ese último mes del año, se jugarán los Play Off en la instancia de cuartos de final. Las semifinales acontecerán a partir del 4 de enero y la discusión de la corona comenzará el día 23.
El duelo inaugural será en el estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas, equipo actual campeón. La novena que se titule en la venidera Serie Nacional acudirá a la Baseball Champions League, prevista para abril de 2026.
Como se conoce, el éxodo de peloteros ha continuado durante 2025. A ello se suma que otros tantos se han acogido al retiro como atletas en activo. Por estos y otros aspectos, que influyen directamente en la calidad del evento, esta no debe ser una Serie superior a la anterior.
