Es un hecho que durante el presente mes de octubre sí llegarán cheques de estímulo a miles de familias en Estados Unidos. Aquí te contamos cuándo, dónde y quiénes son elegibles.
Si resides en Alaska, es muy probable que seas una de las personas elegibles para recibir la ayuda económica. La nueva ronda de pagos llega tan pronto como este 2 de octubre.
El dinero se distribuye cada año gracias al Fondo Permanente de Alaska (PFD). Su objetivo es promover la estancia en un estado que busca mejorar su economía y desarrollo.
Dicho programa de alivio económico se creó en la década de 1980 y utiliza una parte de las ganancias petroleras del estado para apoyar la economía de sus residentes.
En ese frío estado se ofrecen cheques de estímulo, claves para mantener la economía estable y llevar una mejor vida a la hora de adquirir servicios básicos.
¿Cuándo se depositan los cheques?
Estas son las próximas fechas de pago.
-Las solicitudes de dividendos de 2025 que se encuentren en estado «Elegible – No Pagado» hasta el 18 de septiembre de 2025 se distribuirán mañana, 2 de octubre de 2025.
-Las solicitudes de dividendos de 2025 que se encuentren en estado «Elegible – No Pagado» hasta el 13 de octubre de 2025 se distribuirán el 23 de octubre de 2025.
-Las solicitudes de dividendos de 2025 que se encuentren en estado «Elegible – No Pagado» hasta el 12 de noviembre de 2025 se distribuirán el 20 de noviembre de 2025.
Requisitos de elegibilidad
Debes estar atento a cada uno de estos requisitos. Así podrás verificar si resultas elegible para recibir dicha ayuda económica.
-Residencia completa: Haber sido residente de Alaska durante todo el año calendario 2024.
-Intención de residencia: Tener la intención de permanecer como residente de Alaska indefinidamente en la fecha en que se presenta la solicitud.
-No residencia externa: No haber reclamado residencia ni haber obtenido un beneficio como residente en ningún otro estado o país desde el 31 de diciembre de 2023.
-Presencia física: Haber estado físicamente presente en Alaska por al menos 72 horas consecutivas en algún momento durante 2023 o 2024.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Última hora: Consulado de España en Cuba informa sobre fin de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Tasa de Cambio: Gran aumento del precio del dólar en el mercado informal cubano Última Hora: Confirman explosión y derrumbe de un edificio de gran altura en New York