Viajar desde Los Ángeles a Nueva York o a la inversa implica muchas horas de recorrido, ya sea en avión, auto o tren. Resulta interminable el trayecto porque es, literalmente, ir de un extremo a otro del país.
La distancia es de unos 4500 kilómetros entre ambas ciudades. Si realizas el viaje en automóvil tendrás que manejar durante 40 horas. En avión serían 6 y en tren puedes demorar hasta 80 horas luego de varios transbordos.
Sin embargo, toda esta realidad cambiará a partir de la propuesta de la empresa privada AmeriStarRail. La compañía lanzará una ruta directa de alta velocidad entre ambas ciudades.
De costa a costa a alta velocidad
AmeriStarRail presentó su propuesta a Amtrak y plantea la creación del Transcontinental Chief. Esta será una ruta ferroviaria de alta velocidad que conectaría las dos costas de Estados Unidos en menos de 72 horas.
El tren podrá transportar tanto pasajeros como carga pesada, por ejemplo camiones, y realizaría paradas en ciudades como Chicago, el Gran Cañón y Harrisburg.
Dicho ambicioso proyecto no requeriría inversiones federales, tampoco de la aprobación del Congreso. Sería financiado completamente por el sector privado.
Sobre el tema explicó el cofundador de la empresa, Scott Spencer. «Esta iniciativa permitiría a Amtrak asociarse con el sector privado para transformar sus rutas de larga distancia en operaciones rentables”.
Según estimaciones de la compañía, el tren podría comenzar a operar el Día Nacional del Tren, el domingo 10 de mayo de 2026. La fecha coincidiría con el 250 aniversario de Estados Unidos y con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esto lo convertiría en un hito de conectividad nacional.
Sin dudas, el Transcontinental Chief representa una ambiciosa apuesta por modernizar el transporte ferroviario en Estados Unidos. Si se concreta, podrás viajar de costa a costa en menos de tres días. Llegarás justo a tiempo para dos eventos históricos: el Campeonato Mundial de fútbol y el aniversario de la Unión Americana.
Aduana de Cuba: Decomisan en el Aeropuerto José Martí de La Habana más de 4000 tabacos sin declarar Gaceta Oficial: Decreto-Ley de Aduana de Cuba para importaciones de carácter no comercial Última Hora: Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre complejo panorama energético Nuevas facilidades para obtener la ciudadanía americana en Miami Última Hora. Reanudan la venta de gas ante meses de escasez en esta provincia cubana Fatal intoxicación infantil en Santiago de Cuba: investigan consumo de paracetamol vencido