Trenes nacionales se mantienen circulando tras el descarrilamiento del miércoles

Los trenes nacionales mantienen desde este jueves su circulación habitual, luego del descarrilamiento ocurrido ayer en Matanzas.
Según explicaron especialistas del Ministerio del Transporte, así como de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, la circulación ferroviaria no se ha interrumpido.

Esto ha sido posible gracias a la conexión temporal entre el Ramal Sabanilla y la citada línea central. Esta última operó este jueves con total normalidad.

Hasta el momento, tres de los siete vagones afectados se han logrado recuperar. Asimismo, las brigadas que trabajan en el lugar del accidente deben encarrilar el cuarto coche este viernes.

Normalizarán el servicio en los próximos días

Transporte y Ferrocarriles anunciaron que los servicios continúan sin complicaciones. Los operarios trabajan para asegurar, cuanto antes, la vuelta a la normalidad en esa área de la llamada Atenas de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Apenas finalicen las labores en la vía y se reinstalen todos los coches afectados, el servicio se normalizará totalmente.

Este miércoles se salieron de la vía férrea varios coches del tren extra número 14, procedente de Guantánamo con destino La Habana. Afortunadamente, no se lamentaron pérdidas de vidas humanas, aunque sí se reportaron varios lesionados.

En tanto, la línea central, en esa zona específica de Matanzas, sí sufrió daños en su estructura. Luego del suceso, se abrió una investigación para determinar las causas que originaron el mismo.

Por otra parte, la situación crítica del transporte en Cuba cada día se torna más insostenible. De ahí, que las personas opten por recorrer largas distancias en tren, en vez de viajar en ómnibus. Estos último sufren cancelaciones constantes debido a la escasez de piezas de repuesto y falta de combustible.

LEA TAMBIÉN:
Florida aumentará el salario mínimo. Entérate cuánto y cuándo cobrarás

Los precios extremadamente altos hacen, igualmente, que sea imposible pagar un viaje interprovincial en un taxi común. A ello hay que sumar que en pleno verano muchas más personas deciden trasladarse por vacaciones o visitas familiares, por ejemplo.

La programación de trenes y ómnibus nacionales para la etapa estival sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda de los viajeros.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil