El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despliega ya tropas militares en ciudades y estados gobernados por el Partido Demócrata. Todo ello a pesar las órdenes judiciales en su contra sobre el tema. Aquí te contamos.
Por ejemplo, primero fueron Los Ángeles, Washington D.C y, recientemente, Memphis. Ahora, Chicago y Portland. Comenzó el sábado, con la activación de 300 efectivos y continuó el domingo, al enviar la Guardia Nacional de California a Oregón. Justo allí, una jueza federal había bloqueado la intervención militar horas antes.
Al tema se refirió Gavin Newsom, gobernador de California, a través de su cuenta oficial de X. «Después de que un tribunal federal bloqueara su intento de federalizar la Guardia Nacional de Oregón, Donald Trump está desplegando 300 efectivos de la Guardia Nacional de California en Oregón».
«Es un abuso tal de poder y de la ley que corta la respiración. La administración Trump está atacando el propio Estado de Derecho», añadió el demócrata.
En tanto, Karin Immergut, jueza de distrito en Oregón, optó el sábado por bloquear, cautelarmente, el traslado de, al menos, 200 elementos de la Guardia Nacional en Portland.
Intento de federalizar
El propio Trump estimaba que la presencia de tropas en la ciudad del Noroeste duraría 60 días. Claro, con opción a extenderla si la Cámara de Representantes concedía el permiso. Immergut indicó que las cifras de incidencia criminal en Portland no justifican la federalización de las tropas.
El teórico impedimento judicial estará en vigor por dos semanas. Esto sucederá en lo que el asunto se dirime en los tribunales federales. Pese a ello, Trump desoyó la orden y los efectivos ya están en camino a sus deberes, recordó Newsom.
Recordemos que a finales de septiembre, Trump había ordenado a Pete Hegseth, titular del Departamento de Defensa, instalar a la Guardia Nacional en Portland para proteger a una ciudad devastada por la guerra.