Economía
Bodegas vacías y la escasez de arroz en Cuba

Recientemente, el Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) actualizó, a través de una nota de prensa, sobre la tensa situación co la distribución de arroz.
En la nota se expresaba que las afectaciones financieras habían limitado las importaciones oportunas de este producto. Lo cierto es que en el país ha sido imposible ubicar, desde los primeros días de noviembre, el arroz correspondiente a la canasta básica.
El Mincin declara trabajar en las empresas mayoristas para el completamiento de una libra de la canasta familiar normada de octubre. Entonces, para noviembre se asegurarían las siete libras por consumidor.
Es decir que, a partir del día primero, inició la distribución de las primeras tres libras de arroz correspondientes a noviembre. Por tanto, estas se debieran completar con un atraso de hasta 5 días promedio.
Por otra parte, también expresaba el Ministerio del Comercio Interior que las entregas se realizarán de forma fraccionada y gradual en dependencia de los arribos.
Pero, para nadie es un secreto la extrema situación por la que atraviesan los cubanos en temas de alimentación. Sobre todo si se trata de los productos que se ofertan por la canasta básica.
A inicios de mes, el panorama en las bodegas ya no resulta como antes, y se evidencia una disminución de personas en dichos establecimientos.
Por ejemplo, en la bodega de la calle Arango, en la barriada de Luyanó, La Habana, solo han llegado tres libras de azúcar por persona. Además aún no se han visto señales de la llegada del arroz, el producto más esperado por estos tiempos.
¿Estamos hablando de un fenómeno nacional?
Pero la bodega de la calle Arango no es la única donde falta el arroz de la canasta básica. Son disímiles los municipios (habaneros y de provincia) que aún no reciben la cuota de este producto correspondiente a noviembre.
Mientras, con la escasez de este cereal prácticamente se obliga a las familias a comprar el alimento en el mercado liberado. Aunque también lo hacen en las redes informales o en los recién abiertos locales gestionados por las mipymes.
Aquí la cuestión más lamentable es que en cada uno de esos espacios la libra del producto supera los $170.00 CUP en su peor calidad. No obstante, si se trata de un arroz con mayor calidad, su precio podría oscilar sobre los $250.00 CUP.
La situación del arroz refleja también una crisis de alimentos generada en la isla por el déficit de importaciones y la incapacidad de producción. En este contexto sigue siendo el pueblo el más perjudicado, ese que no tiene cómo llevar a la mesa los alimentos básicos que necesita.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El pepe
07/11/2023 - 10:57 am en 10:57am
Mi hermanooooo!!!… El bloqueoooo nos tiene pasando trabajooooo!!!… A los vulnerables no les falta por política del partido, o sea la gente de la tv, la radio, las far, el minimt, etc… La gente de a pie que esperen, que esto no tardará!!!… Mientras tanto nos chupamos la chambelona!!!…
Xiomara jimenez
07/11/2023 - 9:20 am en 9:20am
Estamos perdidos no nos garantizan nada ni alimentos ni medicina ni nada..El Estado no le está respondiendo al pueblo.
Es la peor crisis desde 1959…Y es el mismo bloqueo de siempre..
Estamos en esta situación por la mala dirección que tenemos…
Anónimo
06/11/2023 - 10:31 pm en 10:31pm
muy triste todo lo que está viviendo el cubano de a pie ? y sin una luz al final del túnel