Los precios en los mercados y puntos de venta en Cuba se mantienen en niveles elevados, sin variaciones significativas respecto a semanas anteriores.
Comer en la isla sigue siendo un reto para muchas familias, que deben estirar sus ingresos en un contexto de inflación persistente y bajos salarios.
Un cartón de huevos cuesta casi la mitad del salario mínimo
En el recinto ferial Delio Luna Echemendía, en la provincia de Sancti Spíritus, un cartón de huevos se vende a 2800 pesos cubanos. Esto equivale al 43% del salario mínimo mensual (6450 CUP) o casi 7 dólares si se toma como referencia el tipo de cambio informal, que ronda los 400 CUP por dólar.
La carne de cerdo, una de las más consumidas en el país, tampoco es asequible. La libra cuesta entre 650 y 800 CUP, y la de res, 600 CUP. El pollo, más demandado por su menor precio, se vende a 475 CUP por libra en algunos mercados.
El picadillo de res cuesta 600 CUP por libra, y el de pollo 300 CUP en algunos puntos, aunque puede alcanzar los 400 en zonas como La Calzada, en la capital.
Frutas, viandas y vegetales: la diferencia entre comer y solo mirar
Los productos del agro tampoco escapan al alza. La yuca oscila entre 30 y 50 CUP la libra, el boniato entre 35 y 70, y la malanga llega a los 100 CUP. La calabaza puede encontrarse por 20 o 60 CUP, dependiendo del mercado.
El plátano fruta se vende entre 25 y 100 CUP la libra, mientras que el aguacate —muy escaso en algunas regiones— alcanza los 150 CUP por unidad. El melón y el mango, más accesibles, rondan los 30 CUP por libra.
En frutas importadas o más cotizadas como la manzana, el precio puede superar los 250 CUP por libra. Las uvas, por ejemplo, llegan a los 500 CUP.
Granos y arroz: nada baratos
Un paquete de frijoles —negros o colorados— cuesta entre 315 y 350 CUP por libra. El arroz, alimento esencial en la dieta cubana, alcanza los 200 CUP por libra en algunos mercados, aunque en otros se mantiene en 155 CUP. La libra de azúcar se vende a 280 CUP.
La harina de maíz sube hasta 130 CUP por libra, y el maíz en grano alcanza los 130. El café en grano se cotiza en 220 CUP la libra.
Embutidos y grasas: productos de lujo
El jamón viking y el chorizo se venden hasta en 750 CUP la libra. La manteca de cerdo ronda los 650 CUP. Un paquete de salchichas de pollo cuesta 480 CUP. La mortadella, un producto tradicionalmente más barato, cuesta 380 CUP por libra.
El aceite vegetal, por su parte, mantiene un precio elevado: 1100 CUP por litro.
Otros productos y precios insólitos
Una ristra de ajo cuesta 1200 CUP, mientras que el ajo porro se vende a 120 CUP por mazo. El jabón de baño llega a costar 230 CUP por unidad, y el detergente, 315 CUP. Un paquete de espaguetis de medio kilo se vende a 320 CUP.
El queso blanco aparece en varias plazas a 350 CUP por libra. El hígado de cerdo cuesta entre 400 y 450 CUP la libra. La carne de carnero se mantiene en 500 CUP.
Con 100 dólares, apenas se cubre una despensa básica
Al tipo de cambio informal (unos 400 CUP por dólar), 100 dólares equivalen a 40 000 pesos cubanos. Esta cantidad alcanza para cubrir una compra básica: arroz, frijoles, algo de carne, aceite, viandas, huevos y condimentos.
Sin embargo, no es suficiente para llenar un refrigerador. El alto costo de los productos, unido a su escasa disponibilidad, obliga a muchas familias a priorizar solo lo esencial. En ese contexto, tener acceso a dólares o remesas desde el exterior marca la diferencia entre subsistir o pasar hambre.
Lista de precios en Cuba (2 de septiembre de 2025)
Aceite (litro): 1100 CUP
Ajo (unidad): 100 CUP
Ajo porro (mazo): 120 CUP
Ají cachucha (libra): 50 CUP
Ají pimiento (libra): 30 CUP
Aguacate (unidad): 150 CUP
Arroz (libra): 200 CUP
Azúcar (libra): 280 CUP
Boniato (libra): 70 CUP
Café en grano (libra): 220 CUP
Calabaza (libra): 20 CUP
Carne de carnero (libra): 500 CUP
Carne de cerdo (libra): 800 CUP
Carne de cerdo con hueso (libra): 650 CUP
Carne de res (libra): 600 CUP
Cebolla (ristra): 500 CUP
Chorizo (libra): 750 CUP
Cilantro (mazo): 30 CUP
Coco (unidad): 70 CUP
Costilla de cerdo (libra): 750 CUP
Detergente (unidad): 315 CUP
Espaguetis (½ kg): 320 CUP
Frijol colorado (libra): 350 CUP
Frijol negro (libra): 320 CUP
Frutabomba (libra): 30 CUP
Garbanzo (libra): 300 CUP
Guayaba (libra): 80 CUP
Habichuelas (libra): 80 CUP
Harina de maíz (libra): 130 CUP
Hígado de cerdo (libra): 450 CUP
Huevos (cartón): 2800 CUP
Jabón (unidad): 230 CUP
Jamón viking (libra): 750 CUP
Limón (libra): 150 CUP
Lomo de cerdo (libra): 800 CUP
Maíz en grano (libra): 130 CUP
Malanga (libra): 100 CUP
Mamoncillo (racimo): 100 CUP
Mango (libra): 30 CUP
Mamey (unidad): 190 CUP
Manzana (libra): 250 CUP
Manteca de cerdo (libra): 650 CUP
Melón (libra): 30 CUP
Mortadella (libra): 380 CUP
Pepino (libra): 50 CUP
Picadillo de pollo (libra): 300 CUP
Picadillo de res (libra): 600 CUP
Plátano burro (libra): 20 CUP
Plátano fruta (libra): 25 CUP
Plátano macho (libra): 30 CUP
Pollo (libra): 450 CUP
Queso blanco (libra): 350 CUP
Rábano (libra): 50 CUP
Ristra de ajo (ristra): 1200 CUP
Sal (libra): 60 CUP
Salchichas de pollo (paquete): 480 CUP
Yuca (libra): 30 CUP
Uvas (libra): 500 CUP.