MINCIN: Actualización sobre distribución de productos de la canasta básica en bodegas de La Habana
Conéctese con nosotros

Cuba

MINCIN: Actualización sobre distribución de productos de la canasta básica en bodegas de La Habana

Publicado

el

La distribución de los productos normados del mes de abril avanza en los distintos municipios de La Habana, aunque con algunas demoras en partidas específicas.

Entrega parcial del arroz y el azúcar

El arroz comenzó a entregarse de manera fraccionada, con 2 libras por consumidor, en los municipios de Marianao y La Lisa. Se prevé que se complete la distribución en los próximos días.

En cuanto al azúcar, la distribución ya concluyó en la mayoría de los municipios, quedando pendientes solo 10 de Octubre y Habana del Este, donde se espera concluir en breve.

Retrasos en la compota infantil

La compota destinada a niños desde 0 hasta los 2 años, 11 meses y 29 días ha sido entregada en casi toda la ciudad, con excepción de los municipios Boyeros, Plaza de la Revolución y Cerro.

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Además, en Arroyo Naranjo, Cotorro y Guanabacoa falta por entregar una cajita para completar las 14 asignadas por niño.

Huevo de codorniz para embarazadas y picadillo texturizado

La entrega de 30 huevos de codorniz por embarazada sigue en curso.

Por su parte, el picadillo texturizado, destinado a menores de entre 0 y 13 años, se distribuye actualmente en Cerro y Habana del Este. Aún está pendiente su entrega en Guanabacoa, San Miguel del Padrón, 10 de Octubre, Cerro, La Lisa y Boyeros.

Cigarros: distribución limitada en algunos municipios

En cuanto a los productos liberados controlados, la distribución de cigarrillos —4 cajetillas por consumidor mayor de 18 años— continúa en los municipios Cerro, Boyeros, Regla y Playa.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Sin embargo, permanece pendiente en Habana del Este, San Miguel del Padrón, 10 de Octubre, Marianao y La Lisa.

En distribución actualmente en las bodegas de La Habana:

  • Arroz: 2 lbs por consumidor en Marianao y La Lisa
  • Azúcar: en entrega final en 10 de Octubre y Habana del Este
  • Compota infantil: pendiente en Boyeros, Plaza, Cerro, Arroyo Naranjo, Cotorro y Guanabacoa
  • Huevo de codorniz para embarazadas: en entrega
  • Picadillo texturizado para niños: en entrega en Cerro y Habana del Este; pendiente en otros 6 municipios
  • Cigarrillos (4 cajetillas por consumidor mayor de 18 años): en distribución en Cerro, Boyeros, Regla y Playa.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
30 Comentarios

1 Comentario

  1. Elena gonzalez

    08/05/2025 - 9:16 pm en 9:16pm

    Por favor ¿qué pasa con el gas de balita? ,en el municipio Cerro no lo distribuyen desde enero .La población espera una respuesta. Gracias

  2. Elena gonzalez

    08/05/2025 - 9:16 pm en 9:16pm

    Por favor ¿qué pasa con el gas de balita? ,en el municipio Cerro no lo distribuyen desde enero .La población espera una respuesta. Gracias

  3. Belén

    08/05/2025 - 1:33 am en 1:33am

    la situación con la leche en polvo para niños menores de un año en Cárdenas es crítica y vergonzosa ,cuando les da su real gana no dan las bolsas correspondientes y donde hagas el planteamiento ahí se queda y nadie da respuestas ,no es un vicio absurdo de cigarro,alcohol o café, es la leche de niños de meses de nacido que en la calle y mipimis están de 1200 para arriba el kilo ,si alguien se tomara el tiempo de dar una explicación

  4. Anónimo

    07/05/2025 - 10:46 pm en 10:46pm

    Por favor tengan un poquito d respeto por esos niños se han puesto a pensar q cantidad dejan d comer a diario porque todos los días no hay para comprar las cosas q se venden a elevados precios principalmente el arroz q es d todos los días q hay del pan ,la leche, cómo pueden creer q se puede mandar a esos niños a la escuela con hambre y tantas necesidades q tenemos

  5. Magaly Sardiña cambar

    07/05/2025 - 2:23 pm en 2:23pm

    Nosotros estamos iguales hablo desde palma Soriano.no damos más para resistir sin.arroz. y con un alto precio de las viandas donde hay una población de mu hos.viejitos y niños Se está acabando la resistencia q les pedimos pero no aguantan más es demasiado no tenemos agua x negligencia del jefe del Central Dos Rios y el dice q no tiene q ver con eso donde siempre hemos cogido el agua hay dirigente q ponen las cosas peores para hacer sufrir.a los q estamos resistiendo espero q tomen alguna.solucion x q no es fácil luchar con adultos encamados son agua.
    Esperando q alguien de acuerde de nosotros.

  6. Anónimo

    07/05/2025 - 1:57 pm en 1:57pm

    buenas tardes las dietas de niños con enfermedad crónica cuando le van a dar algo a esos niños sin palabra

  7. Miraida cantillo Gamboa

    07/05/2025 - 10:31 am en 10:31am

    tengo una inquietud sobre la dieta de pescado que no faltó en el mes de diciembre y dijeron que la iban a dar y en este año 2025 no han dado ninguna dieta estoy hablando del municipio arroyo naranjo parcelación moderna reparto eléctrico disculpen la molestia que pueda ocasionar

  8. Miraida cantillo Gamboa

    07/05/2025 - 10:28 am en 10:28am

    tengo una inquietud sobre la dieta de pescado que no faltó en el mes de diciembre y dijeron que la iban a dar y en este año 2025 no han dado ninguna dieta estoy hablando del municipio arroyo naranjo parcelación moderna disculpen la molestia que pueda ocasionar

    • Henoelvis

      07/05/2025 - 11:58 pm en 11:58pm

      hermano, y que diremos los de acá de oriente, y en específico Granma que no comemos pescado desde las primeras tribunas abiertas reclamando la devolución de aquel niño que se llamaba Elian Gonzáles Broto’n

  9. Jorge Enrique Callejas Guerrero

    07/05/2025 - 7:39 am en 7:39am

    En la provincia de Guantánamo no a llegado nada del mes de Abril y estamos en Mayo y no llega ni arroz ni azúcar

  10. Esther

    07/05/2025 - 7:00 am en 7:00am

    Pero solo la Habana ,y para el resto del país,acaso no nos alimentamos,cuando publiquen la actualizacion de la distribución, haganlo general,no solo regional,que los demás provincias también comen.

  11. marcos maceo

    07/05/2025 - 2:09 am en 2:09am

    Y Guantanamo pa’ cuando, por que no le seden este olvidado potrero a la base naval, seria un alivio para el régimen y una bendición para el pueblo guantanamero.

  12. Anónimo

    06/05/2025 - 10:57 pm en 10:57pm

    la situación de la leche en polvo en camagüey para los menores de 1 año es una total falta de respeto resulta que ya no llegan ni al año ahora es hasta los 7 meses y nunca llegan las 6 bolsas es muy inestable la cantidad que recibirás en el mes sin contar que no alcanza. Por favor estamos hablando de bebés por lo menos respeten eso

  13. Minerva garcia

    06/05/2025 - 9:44 pm en 9:44pm

    Todavía en alguna tienda de municipios de guemados de Guine no Han llevado la azúcar

  14. Lourdes Alfonso

    06/05/2025 - 6:48 pm en 6:48pm

    Aquí en Camagūey la entrega de cigarros es irregular, para algunos lugares mandan cigarros Criollos que son de mejor calidad y la mayor parte de la provincia distribullen Populares y de los más malos, no tienen calidad ninguna, parecen hechos en casa con tabacos y el café ni se diga ¡ qué malo está! y oiga hacía rato que no distribuían café que era para que tuviera mejor calidad

  15. Leandro

    06/05/2025 - 6:24 pm en 6:24pm

    Ahora m disculpan y m referire a algo q viene sucediendo en marianao los cuadros q se ponen al frente d las empresas e instituciones en verdad dejan mucho q desear no generan para avanzar solo piensan en su bienestar cuadros q explotan en varias empresas a vista d todos y lo siguen moviendo para otra empresa si no investiguen uds mismos muevanse para esos lugares veran cuadros sin perpectivas q no avanzan ni dejan avanzar un verdadero obstaculos ejemplo comunales es un desastre ahy los robos son a la vista y no se toman medidas por ningun organismo si se tiene el oido pegado al suelo oigan como se expresan los trabajadores medidas ninguna se plantea q la provincia no aprueba el cuadro pero es desicion del gobierno local asi no se avanza y cuadro con capacidad e interes hay lo q no conviene por no ser del tin

  16. Anónimo

    06/05/2025 - 3:46 pm en 3:46pm

    lo único q importa es La Habana el resto del país q joda

  17. Eliza

    06/05/2025 - 3:39 pm en 3:39pm

    vivo en una parte de la lisa y aquí ni arroz ni azúcar aquí no hay nada

  18. Anónimo

    06/05/2025 - 1:51 pm en 1:51pm

    Cuándo en las demás provincias
    El pueblo está pasando un hambre como nunca,en la etapa de la Revolución.

  19. Anónimo

    06/05/2025 - 1:40 pm en 1:40pm

    Es una falta de respeto al pueblo de Cuba que tanto se le pide RESISTIR y se le hacen promesas que nunca se cumplen por los dirigentes INECTOS del GOBIERNO.

  20. Anónimo

    06/05/2025 - 1:34 pm en 1:34pm

    No entiendo nada, para mí seguimos en la misma, todo está atrasado, y qué pasa con el aseo, tenemos que comprar los jabones de baño, lavar, pasta dental todo a sobre precio, y los jubilados de una pensión baja ( 1528 ), cómo vivimos.
    los cigarros caro, criollos y populares a 300 y 400 pesos y eso que es producción nacional, estamos muy mal, no se a dónde vamos a parar

  21. Inés Segura

    06/05/2025 - 12:37 pm en 12:37pm

    quiero saber si el país es solamente la Habana porque no se dan noticias para el resto del país, es que acaso somos gorgojos porfa que este es un país envejecido y con mucha pobreza, que más demandan de nosotros. basta ya de justificar lo injustificable, el hambre nos azota

  22. Teresa Cuesta

    06/05/2025 - 12:15 pm en 12:15pm

    Vaya, es una odisea casi todo en este país. Qué paciencia y verdaderas ganas d vivir hay q tener aquí

  23. Lourdes Hernández Rodríguez

    06/05/2025 - 11:57 am en 11:57am

    Aparentemente en SMP se Comercializó las 2 libras D azúcar.a mi bodega 1042 del consejo popular Jacomino LA trajeron. Y según la.bodegera no alcanzo y ya a pasado un águila por el.mar y no traen el.faltante y tengo que comprarla a 700$ la bolsita… La otra bolsita Q vino para adultos mayores,. tampoco llego nunca .La venden las Mipymes No sabemos que tortuoso camino sigue el.azucar Que nos corresponde por la canasta básica

  24. Anónimo

    06/05/2025 - 11:07 am en 11:07am

    B día.Lo que no alcanzo a comprender es como hace hoy dos días llegó el azúcar a la bodega ubicada en ave 39 entre 84 y 86 Municipio Marianao y en la reja un cartel que diga NO se puede despachar.Alguien me puede explicar?

  25. Anónimo

    06/05/2025 - 10:42 am en 10:42am

    todo para la habana. el resto del país que sin 13 provincias no se tiene en cuenta para nada. Entonces cómo resuelve el resto del país? comprando todo a precios millonarios?

  26. Elena

    06/05/2025 - 10:29 am en 10:29am

    Aquí lo que importa es la Habana, los demás que se la arreglen como puedan

  27. María Antonia Acosta Villavicencio

    06/05/2025 - 9:59 am en 9:59am

    Mi saludo tengo una preocupación en mi bodega de Marianao la 1523 no a llegado el detergente líquido ala Dema si a esta no que paso o que está pasando

  28. Anónimo

    06/05/2025 - 8:39 am en 8:39am

    y en oriente para cuando?????

  29. Anónimo

    06/05/2025 - 8:22 am en 8:22am

    Solo Cuba tiene a la Habana como provincias .El resto del país no cuenta.Q falta de respeto a todos los ciudadanos cubanos,y nuestros dirigentes nos piden resistencia,esfuerzos,porque los particulares tienen harina y hacen pan de calidad,por q el Estado tiene faltantes de harina,no entiendo,esa es la verdad.sin palabras.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil