La distribución de los productos normados del mes de abril avanza en los distintos municipios de La Habana, aunque con algunas demoras en partidas específicas.
Entrega parcial del arroz y el azúcar
El arroz comenzó a entregarse de manera fraccionada, con 2 libras por consumidor, en los municipios de Marianao y La Lisa. Se prevé que se complete la distribución en los próximos días.
En cuanto al azúcar, la distribución ya concluyó en la mayoría de los municipios, quedando pendientes solo 10 de Octubre y Habana del Este, donde se espera concluir en breve.
Retrasos en la compota infantil
La compota destinada a niños desde 0 hasta los 2 años, 11 meses y 29 días ha sido entregada en casi toda la ciudad, con excepción de los municipios Boyeros, Plaza de la Revolución y Cerro.
Además, en Arroyo Naranjo, Cotorro y Guanabacoa falta por entregar una cajita para completar las 14 asignadas por niño.
Huevo de codorniz para embarazadas y picadillo texturizado
La entrega de 30 huevos de codorniz por embarazada sigue en curso.
Por su parte, el picadillo texturizado, destinado a menores de entre 0 y 13 años, se distribuye actualmente en Cerro y Habana del Este. Aún está pendiente su entrega en Guanabacoa, San Miguel del Padrón, 10 de Octubre, Cerro, La Lisa y Boyeros.
Cigarros: distribución limitada en algunos municipios
En cuanto a los productos liberados controlados, la distribución de cigarrillos —4 cajetillas por consumidor mayor de 18 años— continúa en los municipios Cerro, Boyeros, Regla y Playa.
Sin embargo, permanece pendiente en Habana del Este, San Miguel del Padrón, 10 de Octubre, Marianao y La Lisa.
En distribución actualmente en las bodegas de La Habana:
- Arroz: 2 lbs por consumidor en Marianao y La Lisa
- Azúcar: en entrega final en 10 de Octubre y Habana del Este
- Compota infantil: pendiente en Boyeros, Plaza, Cerro, Arroyo Naranjo, Cotorro y Guanabacoa
- Huevo de codorniz para embarazadas: en entrega
- Picadillo texturizado para niños: en entrega en Cerro y Habana del Este; pendiente en otros 6 municipios
- Cigarrillos (4 cajetillas por consumidor mayor de 18 años): en distribución en Cerro, Boyeros, Regla y Playa.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba
Por favor ¿qué pasa con el gas de balita? ,en el municipio Cerro no lo distribuyen desde enero .La población espera una respuesta. Gracias
Por favor ¿qué pasa con el gas de balita? ,en el municipio Cerro no lo distribuyen desde enero .La población espera una respuesta. Gracias
la situación con la leche en polvo para niños menores de un año en Cárdenas es crítica y vergonzosa ,cuando les da su real gana no dan las bolsas correspondientes y donde hagas el planteamiento ahí se queda y nadie da respuestas ,no es un vicio absurdo de cigarro,alcohol o café, es la leche de niños de meses de nacido que en la calle y mipimis están de 1200 para arriba el kilo ,si alguien se tomara el tiempo de dar una explicación
Por favor tengan un poquito d respeto por esos niños se han puesto a pensar q cantidad dejan d comer a diario porque todos los días no hay para comprar las cosas q se venden a elevados precios principalmente el arroz q es d todos los días q hay del pan ,la leche, cómo pueden creer q se puede mandar a esos niños a la escuela con hambre y tantas necesidades q tenemos
Nosotros estamos iguales hablo desde palma Soriano.no damos más para resistir sin.arroz. y con un alto precio de las viandas donde hay una población de mu hos.viejitos y niños Se está acabando la resistencia q les pedimos pero no aguantan más es demasiado no tenemos agua x negligencia del jefe del Central Dos Rios y el dice q no tiene q ver con eso donde siempre hemos cogido el agua hay dirigente q ponen las cosas peores para hacer sufrir.a los q estamos resistiendo espero q tomen alguna.solucion x q no es fácil luchar con adultos encamados son agua.
Esperando q alguien de acuerde de nosotros.
buenas tardes las dietas de niños con enfermedad crónica cuando le van a dar algo a esos niños sin palabra
tengo una inquietud sobre la dieta de pescado que no faltó en el mes de diciembre y dijeron que la iban a dar y en este año 2025 no han dado ninguna dieta estoy hablando del municipio arroyo naranjo parcelación moderna reparto eléctrico disculpen la molestia que pueda ocasionar
tengo una inquietud sobre la dieta de pescado que no faltó en el mes de diciembre y dijeron que la iban a dar y en este año 2025 no han dado ninguna dieta estoy hablando del municipio arroyo naranjo parcelación moderna disculpen la molestia que pueda ocasionar
hermano, y que diremos los de acá de oriente, y en específico Granma que no comemos pescado desde las primeras tribunas abiertas reclamando la devolución de aquel niño que se llamaba Elian Gonzáles Broto’n
En la provincia de Guantánamo no a llegado nada del mes de Abril y estamos en Mayo y no llega ni arroz ni azúcar