Afectación en el suministro eléctrico de Cuba para el 7 de noviembre de 2023
Conéctese con nosotros

Economía

Afectación en el suministro eléctrico de Cuba para el 7 de noviembre de 2023

Publicado

el

La Isla de Cuba se encuentra nuevamente en el foco de atención debido a los desafíos en su suministro eléctrico. El día de ayer, 6 de noviembre de 2023, experimentó interrupciones significativas en el servicio eléctrico que afectaron a sus ciudadanos durante distintos momentos del día.

Los informes indican que la primera interrupción comenzó a las 09:17 horas de la mañana y se prolongó hasta las 12:10 horas del mediodía, con un pico de afectación que alcanzó los 228 MW.

Por la tarde, la situación no mejoró, ya que desde las 16:00 horas hasta las 20:29 horas, la interrupción afectó a la población, alcanzando un máximo de 472 MW a las 18:20 horas, coincidiendo con la hora pico de consumo.

Los datos de la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las 07:00 horas de hoy indican que contaba con 2200 MW de capacidad, mientras que la demanda alcanzaba los 1950 MW, con todo el sistema funcionando adecuadamente.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Sin embargo, se espera que a partir de las 09:00 horas de la mañana de hoy, el servicio comience a verse afectado por un déficit de capacidad, con un máximo estimado de 300 MW en ese horario.

La situación se complica aún más con la avería de la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton, que se encuentra fuera de servicio. Además, la unidad 5 de la Central Termoeléctrica Mariel, las unidades 1 y 3 de la Central Termoeléctrica Santa Cruz y la unidad 6 de la Central Termoeléctrica Rente están en mantenimiento, lo que disminuye la capacidad de generación eléctrica.

En cuanto a la generación térmica, se mantienen restricciones con una capacidad de 456 MW. Además, en la generación distribuida, 857 MW están fuera de servicio debido a averías, y 127 MW están en mantenimiento.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

Para tratar de mitigar la situación en el pico de demanda, se espera la entrada de 80 MW adicionales en la generación distribuida a través de motores en mantenimiento que podrán ser utilizados. También se ha autorizado el completamiento de la unidad 3 de la Central Termoeléctrica Cienfuegos, que aportará 100 MW. Además, se incorporarán 4 motores en la Generación Móvil de Melones, contribuyendo con 60 MW, y se prevé la recuperación de 120 MW en centrales de generación distribuida.

A pesar de esto, se pronostica que en el pico de demanda, la disponibilidad será de 2560 MW, mientras que la demanda máxima se estima en 2750 MW, lo que resultaría en un déficit de 190 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se espera una afectación de 260 MW en ese horario, lo que podría afectar a la población cubana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil