Noticias de Cuba
Apertura gradual de los servicios en Santiago de Cuba

Teniendo en cuenta la disminución de los contagios por covid-19 en el territorio, y que más del 50% de la población, mayor de 19 años de edad, está vacunada con las tres dosis de ‘Abdala’, el Grupo de Trabajo Temporal de Santiago de Cuba decidió iniciar, este sábado, la apertura gradual de los servicios gastronómicos, bancarios, jurídicos y de transporte público.
Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora de la provincia, definió que el horario para la movilidad de la población será de 5:00 a.m. a 8:00 p.m; por tanto, queda restringida toda actividad pública o desplazamiento entre las 8:00 p.m y las 5:00 am. En consecuencia, el transporte público local circulará de 5:00 a.m. a 7:00 p.m., incluyendo a los transportistas del sector no estatal.
Jaime Codorneaux Furet, director provincial del Transporte, aseguró que se reforzarán las rutas de mayor demanda con trompos para evacuar las paradas en el menor tiempo posible y evitar las aglomeraciones.
Se exigirá la desinfección de manos con soluciones cloradas o alcohólicas antes de abordar los vehículos y solo se ocupará el 50% de las capacidades para garantizar el distanciamiento físico.
Además, se reactivarán los inspectores populares para los puntos de embarque, donde solo abordarán dos pasajeros por carro ligero.
El directivo señaló que se han reorganizado los servicios de su sector a Salud, para cubrir las necesidades del enfrentamiento a la epidemia y responder a la apertura.
Respecto a Comercio, la Gobernadora explicó que la venta de la canasta básica se realizará de lunes a sábado en el horario de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Excepcionalmente se abrirán bodegas y carnicerías los domingos (7:00 a.m. a 11:00 p.m) para la recepción o venta de leche, cárnicos y donativos. En las mañanas se priorizará a los clientes directos y, en las tardes, a los mensajeros.
“Esto no significa que en la mañana se excluya del servicio a los mensajeros, y en la tarde, a los consumidores. Si en la mañana llega un mensajero y no hay nadie de la población, se realiza la venta; y viceversa. Hay que aplicar esto con inteligencia y flexibilidad para no afectar a nadie y evitar la concentración de personas en las unidades”, aclaró.
Los Mercados Ideales y carnicerías de venta liberada funcionarán de lunes a sábados, de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.; y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Las tiendas en MLC vuelven a su horario habitual (de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 12:00 m.).
Se abrirán gradualmente los restaurantes y heladerías estatales definidos por cada empresa de la Gastronomía y previamente certificados por Salud Pública. Funcionarán de viernes a domingo en el horario de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. y los clientes accederán por reservación o asignación para una estancia de dos horas. Además, siempre que sea posible, tendrán ofertas para llevar.
Los restaurantes no estatales pueden abrir diariamente de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Y las cafeterías estatales y privadas prestarán servicio de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Estos servicios, en modalidad presencial, se brindarán bajo estrictas normas de bioseguridad, como el lavado y desinfección de manos, pasos podálicos y distanciamiento entre las mesas.
Al respecto, Juan Carlos Rosell Zarrabeitía, coordinador que atiende Comercio en el Gobierno provincial, dijo que se pretende abrir paulatinamente más de 200 centros gastronómicos, previa certificación de las autoridades sanitarias. La frecuencia de funcionamiento aumentará cuando lo permitan las condiciones higiénico-epidemiológicas y energéticas de la provincia.
La actividad jurídica también quedará restablecida, con la observancia del protocolo sanitario, y sesionará de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 pm. Esto incluye los juicios orales; los asistentes no excederán el 50% de la capacidad del local.
En cuanto al Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y al Banco Popular de Ahorro (BPA), se restituyen todas las prestaciones, atendiendo a las personas jurídicas (empresas e instituciones) de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.; y a las personas naturales de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Se evalúa la apertura en los próximos días y, de manera gradual, de los talleres de reparación de electrodomésticos y otros artículos, así como las peluquerías y barberías que cumplan los requerimientos de higiene, adecuada ventilación, agua corriente y espacio. Esto incluye a los trabajadores por cuenta propia, cuyos locales también deberán certificarse.
La Gobernadora refirió que abren los parques; se mantiene la realización de actividades religiosas con duración de una hora y con un auditorio que ocupe solo el 50% de la capacidad del local.
Continúan aplicándose las disposiciones referentes al trabajo a distancia, los servicios necrológicos y las limitaciones de acceso a los hospitales. Asimismo se mantiene vigente la solicitud de autorización a la gobernadora para efectuar los viajes de carácter intermunicipal y provincial.
Por: Indira Ferrer y Cuscó Tarradell / Facebook

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Jailer
25/09/2021 - 12:23 pm en 12:23pm
Porque no piensan en los trámites en carnet de identidad que tan importante es este servicio más importante que algunos mencionado gracias
Idania
25/09/2021 - 9:20 am en 9:20am
Una pregunta las playas también abrieron?