Cuba
¿Cuándo ponen la luz en Cuba? La Unión eléctrica actualiza sobre la rehabilitación del SEN

Desafortunadamente Cuba vuelve a ser noticia en las últimas horas. Y como ya suele ser habitual no por un buen motivo. En estos momentos la inmensa mayoría del país sigue sin electricidad tras la caís del Sistema Electroenergético Nacional en la noche del viernes.
De momento solo algunos pocos circuitos, hospitales, hoteles, y entidades priorizadas disponen de electricidad en Cuba.
Según la última nota de las autoridades de la Unión Electrica el restablecimiento avanza en la isla.
De acuerdo a la publicación, ya se han puesto en marcha estrategias regionales para mitigar la crisis energética que afecta al país, utilizando microsistemas eléctricos en diversas provincias.
En la región oriental, se han activado microsistemas para reforzar la generación y distribución de electricidad.
En Camagüey, uno de estos sistemas suministra energía a la Central Termoeléctrica (CTE) Nuevitas, que está en proceso de arranque.
Asimismo, en Santiago de Cuba, otro microsistema abastece a la CTE Renté, facilitando la sincronización de la unidad 3. La que también está en fase de puesta en marcha.
De marchar todo bien, luego la energía generada se destinará a la CTE Felton para integrarla al sistema eléctrico nacional.
Medidas en la región occidental
En el occidente, las autoridades trabajan en la reactivación de las unidades de Energás, lo que permitirá llevar electricidad a varias subestaciones de La Habana y a las termoeléctricas de Mariel, Guiteras y Santa Cruz del Norte.
Respecto a la reciente avería en la subestación del Diezmero, se aclaró que esta falla no impide la interconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El periodista Lazaro Manuel Alonso compartió recientemente en su perfil de Facebook la última actualización de las autoridades de la Unión Eléctrica.
Como siempre, el periodista desabilitó los comentarios de sus seguidores en esta publicación, para evitar que los cubanos viertan su malestar en este post:
Prioridad para centros vitales
Actualmente, el país cuenta con 225 MW servidos, destinados principalmente a garantizar el funcionamiento de infraestructuras esenciales.
La crisis energética en Cuba se ha agravado en los últimos meses debido a la falta de mantenimiento en las centrales termoeléctricas y a la escasez crónica de combustible.
Esta situación ha llevado al gobierno a declarar una emergencia energética, afectando el funcionamiento de escuelas y actividades recreativas para priorizar los servicios esenciales.
Los apagones diarios, que en algunas regiones superan las 20 horas, han afectado gravemente la vida cotidiana de los cubanos, dificultando la refrigeración de alimentos y exacerbando la crisis alimentaria.
Aunque se están intentando soluciones como la instalación de parques solares con ayuda de China, los expertos creen que no habrá un cambio significativo hasta que el gobierno cubano reforme su modelo económico y permita mayor inversión abierta.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Máximo
15/03/2025 - 11:40 pm en 11:40pm
curitas de mercurio cromo es lo que hacen , pretenden que les creamos todas sus mentiras ocultan la verdad y la información, los tiempos del secretismo terminaron hoy con un par de click se tiene acceso al mundo ,al parecer no quieren saberlo
Flora
15/03/2025 - 7:01 pm en 7:01pm
y de Matanzas no dicen nada, gasta cuando no hay esperanzas por favor ya no se puede mas
Rafael lahera atencio
15/03/2025 - 11:18 am en 11:18am
SOLO DIOS Y UN MILAGRO PUEDE SALVAR AL PUEBLO CUBANO. Tenemos lo hemos conquistado y por lo tanto lo que nos merecemos.
Salvación y ayuda para este humilde y aguanton pueblo cubano.
Dios por favor salvanos de tantas miseria.
El crítico
15/03/2025 - 6:40 pm en 6:40pm
soloooo necesita salir pa’las calles ,nada más y quedarte pa’las calles
Niurka
15/03/2025 - 10:39 am en 10:39am
De todo el país hablan ,pero Villa Clara ,que van a hacer con ella