Conéctese con nosotros

Economía

Cuba enfrentará déficit de generación eléctrica de 752 MW en el horario pico

Publicado

el

El director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra Hernández, informó en la revista televisiva Buenos Días sobre la situación actual del sistema eléctrico en Cuba, destacando los esfuerzos para asegurar el suministro en medio de un déficit de generación.

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población

Según el funcionario, la disponibilidad de energía en el país para el horario pico de hoy es de 1918 MW, mientras que la demanda máxima se estima en 2600 MW, lo que deja un déficit de 752 MW. Pese a esta diferencia entre demanda y generación, se están implementando medidas para mejorar la situación en varias zonas.

Guerra Hernández informó que se ha logrado interconectar la subestación del Mariel, lo cual permitió arrancar la central flotante en esa área, y actualmente se está iniciando el arranque de la unidad número 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez, también en Mariel. Además, la unidad 1 de la planta de Santa Cruz del Norte y la unidad 4 de la CTE de Cienfuegos han sido sincronizadas e incorporadas al sistema.

Para hoy, se mantiene la proyección de 1918 MW de disponibilidad en el horario pico. Adicionalmente, el Ministerio de Energía y Minas evalúa la posibilidad de interconectar a Pinar del Río al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), lo cual podría aumentar la capacidad de suministro.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Afectaciones en Artemisa, La Habana y Mayabeque

Los daños en la red de distribución son significativos en las provincias de Artemisa y La Habana. En la capital, la cobertura eléctrica se encuentra al 48 %, mientras que en Mayabeque alcanza el 49 %. Estos daños están siendo atendidos por las brigadas de la Empresa Eléctrica para acelerar la recuperación y reestablecer el servicio a la mayor cantidad de clientes posibles.

Pese a los desafíos, el sistema electroenergético nacional se mantiene funcionando de manera estable, y las autoridades continúan trabajando para mejorar la cobertura en las áreas más afectadas y satisfacer la demanda de la población.

video
play-rounded-fill

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. María Elena Sánchez

    12/11/2024 - 5:12 pm en 5:12pm

    No entiendo tanto déficit después de más de 10 o 12 días sin electricidad en la población!!! Es q también se gasta sin conexión? La verdad es q lo q están haciendo con el pueblo es más q abusivo… es crueldad!!! Y lo digo responsablemente. Cómo en La Habana nunca hay déficit? Un lugar donde hay una cadena de Hoteles y Centros Turísticos interminables? Si alguien me puede explicar para entender…

    Responder

  2. María Elena Sánchez

    12/11/2024 - 5:09 pm en 5:09pm

    No entiendo tanto déficit después de más de 10 o 12 días sin electricidad en la población!!! Es q también se gasta sin conexión? La verdad es q lo q están haciendo con el pueblo es más q abusivo… es crueldad!!! Y lo digo responsablemente. Cómo en La Habana nunca hay déficit? Un lugar donde hay una cadena de Hoteles y Centroamérica Turísticos interminables? Si alguien me puede explicar para entender…

  3. Yamile Rodríguez Piñeiro

    12/11/2024 - 1:13 am en 1:13am

    dejo este comentario por aquí a ver si así ven el problema que hay el calle E entre 13 y 15 vedado edición 318. El domingo sobre las 7:30 pm se restableció el servicio en mi zona después de unos cuantos días sin este y resulta que desde ese mismo día seguimos en las mismas por qué hay un alto voltaje demasiado grande y así no se puede encender nada. Por favor hemos llamado y de echo se ha llegado hasta el lugar correcto y nos han hecho el reporte. Por dios de la vida que más hay que hacer por el amor de dios a quien más hay que ir a ver.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias