Acontecer
EnZona se expande hacia la agricultura nacional

A partir de septiembre, el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de Agricultura (Gelma) comenzará a recibir pagos a a través de la pasarela EnZona. La iniciativa se desarrollará momentáneamente en cuatro centros comerciales de la capital y se expandirá según los resultados futuros.
Las formas de pago a realizar en entidades de este tipo hasta el momento se realizaban mediante cheques, transferencias o a través de POS. Por eso, la aplicación del método de cobro a través de códigos QR constituyen una importante iniciativa piloto.
Taidi León Arteaga, especialista comercial del Mercado Las Guásimas del municipio habanero Arroyo Naranjo, aseguró a los medios de prensa que ya se capacita a los productores en cuanto al uso del comercio electrónico.
La funcionaria aseguró que entre los beneficios para los productores se encuentra la posibilidad de no contraer deudas a causa de que el pago se genera de forma inmediata. Como limitante, las compras no podrán exceder los dos mil 500 pesos cubanos.
También juega en contra el hecho de que todavía es muy reducido el número de productores que poseen cuentas bancarias asociadas a EnZona. No obstante, se espera un potencial incremento en la medida que se popularice la opción.
Por otra parte, Jorge Luis Arzola Gaínza, director de la Empresa de Suministros Agropecuarios Habana, especificó que ahora las ventas será más práctica para pequeños productores. Ya no dependerán de las cooperativas para hacer compras más pequeñas y elimina el por ciento que imponen las cooperativas a beneficio de sus funciones de comercialización.
Asimismo, se resaltó la elección del Centro Comercial Las Guásimas para esta iniciativa. La entidad es la más grande de su tipo en la capital y a el concurren clientes de los municipios Cotorro, Arroyo Naranjo y San Miguel del Padrón. Además, por su extensión y capacidad logística, suministra elementos para casas de cultivos rústicas y materiales de construcción de toda la provincia.
Otros de los productos de alta demanda en las entidades regidas por Gelma son machetes, limas, botas de goma y los productos biológicos para fumigar.
EnZona no para de crecer
El pasado 3 de agosto la pasarela EnZona dio a conocer que, al cierre de julio, había superado los 130 millones de pesos en ventas en tiendas virtuales, con el uso de códigos QR como método de pago. En su perfil oficial de Twitter resaltaron que más de 22 mil establecimientos de comercio, gastronomía y servicios ya contaban con cuentas en la plataforma.
Desde su lanzamiento oficial, a mediados de 2019, la aplicación creada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) ya ha registrado más de 30 millones de operaciones. Hasta la fecha, sus facilidades para potenciar las compras en línea constituyen un importante incentivo.

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba