Economía
Escasez de azúcar afecta la canasta básica en Cuba

Los consumidores cubanos están experimentando una escasez de azúcar que refleja la difícil situación en la producción de este producto, especialmente en la provincia de Ciego de Ávila. Según datos proporcionados por el grupo empresarial Azcuba en la región, hasta mediados de este mes, el atraso en el plan de producción ascendía a más de 28 mil toneladas.
Uno de los principales factores detrás de esta situación es el tropiezo experimentado por el central-refinería Ecuador, el cual inició la zafra en enero pasado pero enfrentó deficiencias que requieren prolongar las operaciones hasta abril. Estas deficiencias afectaron los indicadores de eficiencia, como el rendimiento industrial y el aprovechamiento del potencial de la caña, además de problemas logísticos con la materia prima.
En febrero, las dificultades con el suministro de diésel obstaculizaron aún más el corte y la molienda de la caña. Además, se señalaron problemas organizativos y de dirección, lo que resultó en una indisciplina tecnológica y un incumplimiento en el mantenimiento de la maquinaria industrial.
A pesar de los esfuerzos por abordar estas dificultades, el central Ciro Redondo, que se declaró listo para iniciar la zafra según lo programado, aún no ha logrado producir ninguna de las más de 34 mil toneladas planificadas.
La situación se agrava con la dependencia del central Ciro Redondo de la entrega de vapor y energía por parte de una bioeléctrica cercana, donde persisten problemas técnicos no resueltos.
Sin embargo, hay un destello de esperanza en el horizonte. El colectivo de la industria Primero de Enero, que se incorporó este mes como sustituto del Ciro Redondo, tiene la perspectiva de mejorar los rendimientos agroindustriales.
A pesar de estos esfuerzos, hasta el día 19 de marzo, la provincia de Ciego de Ávila solo había cumplido el 16% del plan, con el Ecuador y el Primero de Enero acumulando cantidades significativamente inferiores a las planificadas.
El inestable suministro de combustible también está obstaculizando la siembra de caña, ya que en los últimos dos meses se ha recibido solo el 43% de la cantidad asignada.
Ante estas limitaciones, se están implementando acciones para defender los recursos disponibles, como combatir el robo de azúcar y cables de maquinaria agrícola, así como abordar incendios en los cañaverales.
La escasez de azúcar ha generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente en relación con la canasta básica. Los trabajadores de los centrales Primero de Enero y Ecuador están trabajado para producir suficiente azúcar para cubrir la cuota normada de este mes. La comercialización de este producto en el mercado negro ha alcanzado los $250 pesos la libra de azúcar no refinada (prieta) y $280 pesos la azúcar refinada (blanca).
Se espera que, con un esfuerzo coordinado y medidas adicionales, la situación mejore en los próximos días. Sin embargo, la escasez de azúcar sigue siendo un reto importante que enfrenta Cuba en este momento.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas
Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro
Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos
Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Icktzar
24/03/2024 - 8:43 pm en 8:43pm
¿Y de quién es la culpa de la carencia de diésel para los centrales… y para todo lo demás? ¡Ya dejen de joder al pueblo de Cuba y quiten el bloqueo asqueroso!