Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Estados Unidos se prepara para el cambio de hora

Publicado

el

Una vez más los estadounidenses ajustarán sus relojes en el próximo cambio de horario, que marca el fin del horario de verano.

Millones de personas en Estados Unidos deberán ajustar sus relojes debido a la finalización del horario de verano.

Este ajuste marca el final del horario de verano, una medida que tiene como objetivo aprovechar mejor las horas de luz natural. Cada año, este cambio sigue un calendario fijo: el horario de verano comienza el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Detalles del ajuste de hora

En marzo de 2024, el horario de verano comenzó el día 10. Ahora, en noviembre, llega a su fin, y los residentes de la mayoría de los estados deberán hacer el cambio en sus relojes. Esta medida busca optimizar el consumo de energía, aprovechando la luz solar durante los meses con más horas de sol.

Sin embargo, no todos los estados aplican este cambio. Hay algunas excepciones donde los residentes no ajustarán sus relojes. A lo largo de los años, algunos estados y territorios han optado por no seguir el horario de verano debido a diversas razones.

Ahora corresponde el cambio al 3 de noviembre de 2024. A las 2:00 de la madrugada, los relojes deberán atrasarse una hora, devolviéndolos a la 1:00.

Estados exentos del cambio de hora

Entre los territorios que no realizan el ajuste de sus relojes están Hawái, Samoa Americana, Guam, Puerto Rico, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes. Además, gran parte de Arizona también se exime de esta medida. A pesar de que el horario de verano se ha implementado desde hace décadas, algunos lugares optan por mantenerse en horario estándar todo el año.

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Origen del horario de verano en Estados Unidos

El cambio de hora en Estados Unidos fue formalizado por la «Ley de Hora Estándar» de 1918, con la intención de ahorrar luz natural. Aunque la medida ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo, el horario de verano sigue siendo parte del calendario en la mayoría del país. En la actualidad, su implementación se relaciona con razones económicas, como el ahorro de energía y la eficiencia en el transporte.

Debate sobre el horario de verano permanente

En los últimos años, algunos estados han expresado su interés en mantener el horario de verano de manera permanente. Desde 2022, al menos 19 estados han aprobado leyes que permitirían implementar el horario de verano todo el año, si el Congreso lo autoriza. Entre ellos se encuentran Alabama, Florida, Idaho, Oregón y Utah, entre otros.

Mientras tanto, en California, aunque se votó a favor de esta medida en 2018, la legislatura estatal aún no ha tomado acción definitiva para convertir el horario de verano en algo permanente. A pesar de estos esfuerzos, por ahora, el cambio de hora sigue siendo una realidad que muchos estadounidenses deben enfrentar cada año.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias