La Habana
Gas licuado en Cuba: la reventa de balitas sube hasta 29 mil pesos ante la escasez

La crisis energética y la escasez de recursos en Cuba han impulsado la reventa de balitas de gas licuado, un mercado que actualmente florece en plataformas como Facebook, donde los precios de un cilindro lleno alcanzan hasta los 29 mil pesos cubanos. En grupos como «Busco minita de gas en venta«, con más de 55 mil miembros, las balitas se comercializan activamente, con precios que siguen en aumento debido a la alta demanda y la falta de suministro controlado.
Un mercado con precios desorbitados
El precio promedio de una balita llena, que varía entre 25 mil y 29 mil pesos, ha transformado la adquisición de gas licuado en un lujo inalcanzable para muchas familias. “Todos los días sube 5 mil”, comenta Adrián Castro Matamoros, reflejando el constante incremento que ha caracterizado este mercado informal. Aldo Pacheco añade: “Se aprovechan de la escasez para subir las balitas; ahorita una va a valer más que el oro. Por eso estamos como estamos, sin palabras”. Estas opiniones reflejan la frustración de muchos usuarios que ven cómo los precios se disparan sin control, afectando especialmente a quienes más necesitan el combustible para cocinar. La balita vacía se comercializa en unos 14 mil pesos.
La crisis energética y el acaparamiento
La falta de un suministro regular y la ausencia de políticas que garanticen el acceso al gas para los sectores vulnerables han contribuido a que los precios en el mercado negro alcancen niveles excesivos. Personas como George Luis Rizo Molina, quien ofrece una balita casi llena en 20 mil pesos en La Habana, se aprovechan de la desesperación de quienes buscan alternativas. A su vez, compradores como Midalis Diaz buscan opciones en los grupos, preguntando: “Estoy interesada, ¿dónde te puedo ver?”, intentando asegurarse el producto en medio de la competencia.
Desigualdad en el acceso al gas licuado
El acceso desigual al gas licuado se convierte en un factor de tensión en muchas comunidades, donde las familias de bajos ingresos deben recurrir a soluciones alternativas como la leña o el carbón. “Si aún la tienes, me dices al privado”, solicita Rey León en una de las publicaciones, lo que refleja la urgencia y la competencia que caracteriza estas transacciones. La situación resulta especialmente desafiante para quienes deben hacer frente a estos elevados precios en medio de una crisis económica y sin opciones de distribución justa.
Impacto y consecuencias para las familias cubanas
En los barrios de La Habana y otras ciudades del país, la falta de control y la limitada disponibilidad del gas licuado continúan generando tensiones y dificultades para las familias. La situación en las redes sociales y grupos de compra-venta refleja una desesperación generalizada, donde las personas intentan asegurar sus balitas en medio de la incertidumbre. “Dejen la locura, por favor”, expresa Marlenis Mompies en un intento de apaciguar la situación en uno de los grupos de Facebook.
La situación podría complicarse aún más debido a la reciente interrupción temporal del suministro de gas licuado, anunciada por la empresa responsable en La Habana y provincias vecinas. Según el comunicado, problemas en la distribución y mantenimiento de las plantas han obligado a suspender el servicio por un período indefinido, afectando a miles de familias que dependen del gas para sus necesidades básicas.

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

Cuba
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

La Empresa Eléctrica de La Habana ha publicado la programación de afectaciones eléctricas que regirá desde el lunes 28 de julio hasta la madrugada del domingo 4 de agosto, debido al persistente déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Eddy
03/11/2024 - 11:04 pm en 11:04pm
Existe mafia en Cuba, si, hay grandes organizaciones corruptas, si, hay impunidad, si, existen muchos delitos contra la economía,si. No existe control ni exigencias ni actividad antidelictiva. No me defienden.