Cuba
Gobierno cubano considera vergonzoso que Cuba deba importar azúcar

El primer ministro Manuel Marrero Cruz señala como “vergonzosa” la necesidad de importar azúcar en la isla.
La industria azucarera de Cuba, una vez considerada el pilar de la economía nacional, enfrenta hoy una de sus peores crisis históricas. El primer ministro Manuel Marrero Cruz calificó como “vergonzoso” que el país, conocido mundialmente como un gigante del azúcar, se vea obligado a importar este producto debido al colapso de su producción interna.
Deterioro de la industria azucarera
Durante una intervención en la televisión nacional, Marrero reconoció que la actual zafra no comenzó con buen pie y que los problemas estructurales que arrastra el sector complican cualquier posibilidad de recuperación. “El general de ejército nos advirtió que sería una vergüenza importar azúcar, y esa vergüenza la estamos enfrentando”, expresó.
Entre los factores que afectan al sector, Marrero mencionó la falta de combustible y electricidad, que han perjudicado las operaciones de los ingenios y el cumplimiento de los planes de siembra. “Se han dado un grupo de indicaciones para maximizar los resultados en esta zafra, pero la maquinaria obsoleta y los fallos constantes en equipos clave como calderas y turbogeneradores dificultan enormemente el proceso”, explicó.
Una caída histórica
En la década de 1980, Cuba producía más de ocho millones de toneladas de azúcar al año. Sin embargo, esa cifra se desplomó a 480,000 toneladas en la zafra 2021-2022, el nivel más bajo en más de un siglo. Para la campaña 2024-2025, las proyecciones apuntan a una producción de apenas 300,000 toneladas, insuficiente para cubrir la demanda interna.
Los errores de gestión han sido señalados como una de las principales causas del declive. En 2002, Fidel Castro lideró el cierre de más de 70 centrales azucareros mediante la llamada “Tarea Álvaro Reynoso”, una medida que destruyó la tradición cañera de decenas de comunidades rurales.
Inversiones fallidas y nuevos intentos
En años anteriores, el país intentó rescatar la industria a través de inversiones extranjeras, como las realizadas por empresas brasileñas. Sin embargo, esos experimentos no lograron revertir la situación. Ahora, Marrero insiste en atraer capital extranjero no solo para los ingenios, sino también para la producción de caña. “Hemos implementado un programa para estimular la inversión extranjera en toda la cadena productiva”, afirmó.
Desproporción en las inversiones
Economistas como Pedro Monreal han denunciado que el gobierno cubano invierte significativamente más en hoteles que en la agricultura, lo que incluye los insumos necesarios para las zafras y la reparación de centrales. Según Monreal, las inversiones en el sector agrícola son trece veces menores que en el sector turístico, lo que ha acelerado el deterioro de la industria azucarera.
Una tradición en decadencia
La necesidad de importar azúcar marca un punto crítico para un sector que en el pasado fue la columna vertebral de la economía cubana. A pesar de las promesas de revitalizar esta industria, los resultados han sido insuficientes, y el país enfrenta hoy una realidad que contrasta fuertemente con su legado histórico.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
pgamez
29/12/2024 - 7:28 am en 7:28am
Es cierto, que es vergonzoso decir esto del principal rublo económico cubano(AZUCAR) que desde 1959 y antes de este, había sido unos de los productos que facilitaron la economía cubana, RECUERDO. las llamadas CARAVANAS. de Camiones Cargados de hombres que se trasladaban a guantánamo desde BARACOA a cortar CAÑAS, ya esto se olvidó, ¿Porque hay que convenir con extranjeros para esta actividad? si lo único que se necesita es sustituir esas calderas y otros equipamientos, se necesita invertir menos en ese TURISMO y sus CONSTRUCCIONES que ya no dejan nada y dedicar tiempo a las siembras en tierras Cubanas que bastantes llanuras hay, donde se siembren para poder tener alimentos que es lo que necesita nuestra población.
Angel Subires Sanchez
26/12/2024 - 2:06 am en 2:06am
Será que Marrero no se sienta culpable del deterioro de la industria azucarera?.
Jorge
21/12/2024 - 8:44 am en 8:44am
Marrero me eh quedando sorprendido con esa exclamación tuya ,en esta palabra que dijiste eres muy autocrítico ES VERGONZOSO que tengamos que importar AZÚCAR es VERDAD,la incompetencia de ustedes ,de producir azucar,de acabar con lo centrales ect.