Huracán Oscar de categoría 1 se acerca a Cuba

El huracán Oscar, de categoría 1, se ha formado este 19 de octubre tras la evolución de un área de bajas presiones localizada al norte de la isla La Española. Este fenómeno atmosférico comenzó como una tormenta tropical, pero un avión de reconocimiento confirmó su transformación en un huracán.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de Cambio: Euro y dólar marcan nuevos máximos en el mercado informal en Cuba

Con esta formación, Oscar se convierte en el decimoquinto ciclón nombrado de la temporada.

Posición Actual del Huracán Oscar:

Coordenadas: 21.4°N, 71.1°O

Distancia: 705 kilómetros al este de Camagüey, Cuba

Intensidad del Ciclón:

Vientos Máximos Sostenidos: 140 km/h

Presión Central Mínima: 987 milibares (29,15 pulgadas)


Trayectoria y Movimiento:

Dirección: Oeste

Velocidad de Desplazamiento: 17 km/h

Alertas y advertencias emitidas:

Alertas de Huracán: Se han activado para las provincias cubanas de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, debido a la cercanía del huracán.

Advertencias de Tormenta Tropical: Las mismas provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas también se encuentran bajo advertencias de tormenta tropical, ya que se esperan vientos más moderados.

LEA TAMBIÉN:
Mintur asegura electricidad en hoteles: indignación entre cubanos sin luz

Alertas de Tormenta Tropical: En Camagüey también se ha decretado alerta de tormenta tropical, ante la posible llegada de condiciones meteorológicas severas.

Medidas Preventivas:

El gobierno cubano ha declarado la Fase Informativa para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey, como medida de precaución ante el impacto pronosticado del huracán Oscar.

Las autoridades recomiendan a la población estar atentos a los próximos boletines y tomar medidas preventivas ante la posible llegada del huracán a las costas cubanas.

3 comentarios en «Huracán Oscar de categoría 1 se acerca a Cuba»

  1. este año ,si se destacó, es una tras otra, veremos como acabamos , si la montaña de DESGRACIA no acaba de una ves por todas con la maldición de más de medio siglo

  2. gracias por la información.muy valiosa o oportuna ya que no tenemos corriente ahora en el oriente de cuba.esperamos más información.????

Los comentarios están cerrados.