Informan sobre distribución de productos de la canasta básica en octubre: atrasos y entregas fraccionadas

La Empresa Provincial de Comercio ha informado sobre la distribución de productos para el mes de octubre, destacando algunos atrasos y entregas fraccionadas debido a la disponibilidad de suministros.

Según la información publicada por Tribuna de La Habana, varios productos de la canasta básica y otros insumos esenciales estarán siendo distribuidos con ajustes en los plazos y cantidades.

LEA TAMBIÉN:
Comida, electrónica, autos, motos: Más empresas extranjeras en Cuba ¿Qué venderán?

Alimentos distribuidos en octubre

  • Arroz: Se distribuirán 7 libras por consumidor, aunque el proceso comenzará con retrasos y de forma fraccionada. La distribución dependerá de las disponibilidades en las empresas proveedoras.
  • Chícharos: Se completará la entrega de las 10 onzas por consumidor correspondientes al mes de septiembre y se iniciará la distribución correspondiente a octubre.
  • Sal: La entrega de sal, que ha sufrido atrasos desde junio, julio y agosto, se completará por núcleo familiar. Además, se continuará distribuyendo la sal correspondiente a septiembre en los municipios que cuenten con existencias suficientes.
  • Compota: Para los niños de entre 0 y 2 años, 11 meses y 29 días, se entregarán 13 cajitas de compota, completando las distribuciones pendientes del mes de septiembre.

Distribución de productos de origen animal

  • Pollo: Cada consumidor recibirá 1 libra de pollo, mientras que las embarazadas tendrán derecho a 2 libras como parte de las dietas médicas. También se destinarán raciones especiales de pollo para dietas infantiles asociadas a enfermedades crónicas.
  • Huevo de codorniz: Las embarazadas recibirán 30 unidades por consumidor como parte de su dieta especial.
LEA TAMBIÉN:
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba

Productos de aseo personal

  • Jabón de lavar y tocador: La entrega de estos productos se completará por composición de núcleo, manteniendo la frecuencia bimestral para el período septiembre-octubre.
  • Crema dental: Se enfocará en recuperar los atrasos del segundo bimestre, que corresponde a marzo y abril.
  • Detergente líquido: Este producto se mantendrá con una distribución trimestral regular.

Un llamado a la paciencia

Las autoridades han pedido comprensión a los consumidores ante los ajustes en los plazos de distribución y la entrega fraccionada de algunos productos. La Empresa Provincial de Comercio aseguró que se hará todo lo posible por cumplir con la entrega de estos insumos esenciales, atendiendo a la disponibilidad y logística en cada municipio.

Estas medidas buscan garantizar el acceso a productos básicos, en un contexto de dificultades en la cadena de suministros y distribución en la capital.

118 comentarios en «Informan sobre distribución de productos de la canasta básica en octubre: atrasos y entregas fraccionadas»

  1. hola como es posible que nunca más se ha hablado de la leche, el café,que todos sabemos hay ancianos y otras personas que no tienen acceso a estos productos,me refiero a nuestros adultos mayores.

  2. señor no lo puedo entender xq lo necesito, es muy dificil p uds entenderlo?, no estamos hablando de un par de aretes es cosas necesarias para vivir pobremente

  3. Sin faltar el respeto, en Arroyo Naranjo hasta cdo hay q permitir q los bodeguero jueguen con la canasta básica de los clientes a mí me deben azúcar desde julio cdo la fui a buscar en tiempo no me la dan porq dice el bodeguero q se mojo ,se me daba en agosto ,en agosto se acabó no alcance ni la de agosto ni la q debía en julio, es más el arroz q. vino en bolsa gratis se acabó, en septiembre solo arroz.
    pregunto si Comercio explica q va completo para la bodega quien responde por esos faltantes ,que tiempo es el producto en la bodega porq ya no viene. dentro del mes y al cierre quieren decir q venció cual es el negocio q por razones al no venir los productos en tiempo los bodegueros están haciendo zafra con los artículos de la canasta y no pasa nada
    En mi bodega 1832 en gran y Céspedes barrio azul arroyo naranjo quitaron al bodeguero anterior pero el q pusieron fue peor porq ya en dos meses tenía deuda con los consumidores ,pero como aquí no pasa nadie hacer inspección auditar y si se hace es la misma cofradía el consumidor es el q sale perdiendo, ya es hora q esto se vea de cerca, de esto se tiene conocimiento en el gobierno y no pasa nada quien nos paga lo q nos deben
    Yo no puedo estar todos los días en la bodega generalmente sobre el 20 o 25 cojo los mandados como admitir q se acabó todos sabemos q los bodegueros lo venden no se puede seguir lucrando con la canasta de la población porq los q trabajamos estamos limitados a vivir en los establecimiento además muchas veces estamos fuera de provincia
    Está es mi dificultad con la canasta, lamentablemente hay que distribuir según disponibilidad algo muy necesario para mí es el aceite y el azúcar y no hay posibilidad ni se pagará lo q se debe que es duro
    atentamente.

  4. Si, lo que pasa es que el hambre no tiene plazos y los que vivimos de un salario en este país no podemos comprar los productos en el mercado informal por lo que estamos pasando hambre y miseria

  5. no soy de escribir por es vía,pero deseo alguien sea capaz de hablar sobre el Café y los fósforos, ya que eso no se menciona y a todos gustan y uno lo tienen del bueno todos los día.
    no todos disponemos de los +de 1000 cup que los vende.
    por favor la verdad cual es.
    De poder responder a la respuesta me gustaría si no me convence responder con el mimo respeto .
    gracia.

  6. después de tanto tiempo empezaron las dietas de colesterol, los famosos pescados, muchas personas q dependen de dicha dieta no se enteraron, pues cómo es posible q dieran hasta 3 meses y sin poder uno actualizar la dieta, ya q más nunca entró ?

  7. Por dios, deberían ya de dejar de publicar esas noticias que no corresponden a la realidad
    , es increíble, la desinformación , el juego con la población .

  8. y……..hasta cuando la paciencia,luego de la paciencia tenemos que soportar que nos den el arroz con mal olor y para comida animal,aquí en holguin dieron este arroz por edades y el de la cuota con un mal olor que ni los perros se lo comían,»¡paciencia»! cuando vemos que nuestros niños no tienen que comer y los padres no nos alcanza para comprar donde hay ¡»paciencia!»para vender carísimo y nadie hace nada,
    los niños no entienden de paciencia.

  9. No quiero otro país Como,este no hay otro a pesar de sus dificultades,¿oquiern que esto sea una Palestina donde Ysrael y EEUUestan asesinando sin prendas?

    • Nos están matando de hambre nuestras propias autoridades, que autorizaron a las MIPYMES a comprar y vender a un precio que no puedes llegar los mismos productos que estaban en la bodega y ya no están. La corrupción interna no es culpa del bloqueo

    • Sinceramente nadie está hablando de política ni nadie a dicho gue guieren abandonar el país y menos gue ahiga una guerra solo gue el pueblo se a dado cuenta gue este país está mal gobernado porgue si los dirigentes son capas de mentirle a pueblo a ese pueblo gue está sufriendo hambre miseria a este pueblo gue fue el gue confío en ellos y los puso donde están gue vamos esperal no hay invasión no hay guerra y mira cómo vivimos solo se habla del blogueo la yuca la malanga el boniato la calabaza es verdad esos productos son importados de Estados Unidos creo yo gue palestina y el Líbano a pesar de las muertes se alimentan mejor gue nosotros creo yo gue solo hablas así porgue debes de ser un dirigente con el conjelador de tu casa lleno de comidas y carro a tu disposición muchas gracias

  10. desearía saber si la dirección de este país puede mantenerse con una libra de pollo 7 libras de arroz mensualmente. sin azúcar sin café

  11. gracias por mantenernos informados sobre la distribución de los productos,también entiendo que por la disponibilidad de los productos hay atrasos,pero llegan.Pregunto:
    ?Porq los bodegueros dicen que es solo 30 días los productos de la canasta básica,que a los 30 y un día,la zona lo recoge?,por ejemplo el aseo queso bimestral no entiendo?
    El arroz,que muchos consumidores por responsabilidades en su trabajo y tal, demoran en ir en el término que indican los bodegueros 30 días y simplemente te dicen ya se recogió y se mando para la zona. Eso es así.
    Los productos tienen vencimiento? dígase alimentos y aseo.
    es posible eso?.
    Quisiera me respondieran,gracias

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil